¿Tienes un Blog pero no lo ve nadie? ¿Estás cansado de escribir contenidos que sólo ven tus amigos? Hoy te traigo algunos trucos para crear un blog y conseguir que tus publicaciones sean atractivas, traigan tráfico y enganchen al visitante de tu blog.
Tanto si estás pensando en crear un blog desde cero, como si ya tienes uno, debes tener en cuenta ciertos aspectos antes de escribir una publicación si quieres que sea atractiva para los usuarios.
Cómo crear un Blog de calidad
Lo ideal es escribir muchos posts y de calidad, pero eso no siempre es posible.
Crear un Blog con posts “que enamoren” requiere de mucho tiempo, pero si tu caso es que dispones de ese tiempo para empleárselo, adelante.
Escribe todo lo que puedas y que lógicamente sea de interés para tus visitantes. (Si quieres aprender a crear un blog paso a paso, haz clic aqui)
Un post surge normalmente de una idea genérica, a la que hay que darle forma y estructurarla.
Yo te recomiendo que empieces a escribir lo que te vaya surgiendo y después habrá tiempo de cambiar y corregir cosas, estructurar el orden del contenido y aplicarle el Seo.
Lo importante al principio, es que tu idea vaya teniendo forma.
El propósito de cualquier bloguer es que la gente lea sus publicaciones y por eso andan constantemente en la búsqueda del post perfecto.
Los 2 tipos de publicaciones que mejor funcionan
1.- Post Colaborativo ó round up post: Se trata de una publicación donde puedes escribir las mejores frases, citas, respuestas u opiniones de los mejores expertos de tu sector sobre un tema en concreto.
2.- Recopilación de herramientas o productos imprescindibles: Este tipo de post es muy buscado por el interés que despierta entre los usuarios.
Se trata que escribir una lista de herramientas o productos que tus usuarios necesitan conocer. Intenta que sean al menos 10 cosas.
Ejemplos: “Los 10 mejores plugins para atraer trafico a tu web” o “Los 15 zumos para perder peso que puedes hacer tu misma”
Si encima las enlazas con tu link de afiliado, puedes conseguir ingresos desde el primer dia.
Cómo hacer un título que atraiga
Bien, una vez que tengas escrito un primer borrador de tu post, es el momento de potenciar el título.
Debes comerte bien la cabeza hasta dar con un título que sea claro directo y que enganche.
Es una pena que tengas un post magnífico y por culpa de una mal titular, nadie lo lea, no crees?
En relación al título yo mismo he hecho varias pruebas y es sorprendente ver como un simple cambio de titular, puede aumentar tus visitas por 3!!!
Haz la prueba tu mismo. Si ya tienes un blog y algunos de tus post no han tenido muchas visitas, cámbiale el título buscando alguno con más enganche.
Un truco que ha mi me funciona muy bien, es pararme a imaginar una lista de resultados en google y pulsar sobre el que más me llama la atención…
¿Cómo es? ¿Qué pone en ese título que no pone en el resto?
¿Es largo? ¿Es corto? ¿Cómo expresa lo que pone… formal? Informal? ¿Qué palabras usa?
“Estar el primero en los resultados de Google no sirve de nada si nadie te hace clic en el link…”
A veces buscas algo en Google y de entre los resultados de la primera página, pulsas sobre el resultado numero 5 ó 7… ¿Por qué? Por el título.
Lo mismo pasa en las redes sociales.
¿Cuantas veces has ido a Facebook o twitter y entre la marabunta de publicaciones hay una que de pronto llama tu atención? En gran parte, Es por el título (aunque aquí también influye mucho la foto que se use…)
Así de importante es el titulo de tu post. Merece la pena tomarse el tiempo necesario para crear un título potente.
Pero tranquilo, por que para todo existe una técnica y en este caso un profesión. La de Copywriting.
Según los mejores “Copys”, existe un truco muy sencillo y eficaz que consiste en partir en 3 tu título:
- Resultado: qué va a conseguir el lector cuando lea tu artículo.
- Tiempo: en cuánto tiempo va a conseguir los resultados.
- Objeciones: Elimina las posibles objeciones típica que tendrá el usuario al leer tu titular.
Ejemplos: “Llena tu blog de visitas en 7 dias, sin tener ni idea” ó “Pierde 3 tallas en 1 semana, sin pasar hambre ni hacer ejercicio”
Lo bueno que tiene este truco, es que aunque muevas los elementos de la fórmula, siempre funciona igual.
Ni qué decir tiene, que el título de tu post, además, tiene que cumplir con las expectativas del contenido completo de tu publicación…
Existen muchas técnicas más y que quizás se merezcan un post sólo para eso…. Si os interesa, me lo haceis saber y lo preparo, de acuerdo?
Hacer una Introducción que atrape a tus lectores
No pienses que una vez que el usuario ha hecho clic en tu post, ya está todo conseguido.
Ahora es cuando toca mantenerlo interesado y para eso la introducción debe darle la impresión de que, si sigue leyendo, encontrará lo que está buscando..
Algo que funciona muy, muy bien es el storytelling… Contar una historia. No tiene porqué ser real, (aunque lo que cuentes en tu post si debe serlo!!)
Por ejemplo y retomando el ejemplo anterior de perder peso:
“Hoy te voy a contar la historia de Lucia, una estudiante de derecho que perdió 3 tallas en 1 semana con un nuevo método, sin hacer dieta ni ejercicio y ahora se dedica a enseñar a otras personas a conseguirlo.”
En esta introducción, lo único que debería ser ficticio, es el nombre de la chica… Pero tanto el resultado como el método deben ser reales y posibles de conseguir.
Otro truco que también funciona muy bien, es empezar la introducción con una pregunta, siempre y cuando esta pregunta no sea estúpida, tenga una respuesta demasiado obvia o no tenga nada que ver con el tema que vas a tratar, pero vamos, que eso doy por hecho que lo sabes… es de sentido común.
Una pregunta del tipo: ¿Crees que se puede perder peso sin pasar hambre ni hacer ejercicio…?
Es muy eficaz plantear dudas y crearle cierta “incomodidad” al lector para después ofrecerle la “solución” con el contenido del artículo.
Por cierto, muy importante: Cuidado con la pregunta que le haces, por que luego se la debes de poder resolver…
Crear un contenido de valor para tu audiencia
Antes de crear un blog, tienes que grabarte a fuego esto. A la gente no le gusta leer y menos en internet..
¿Qué es lo que hacen? Mas bien “escanean”.
Ponte en situación. Estas en internet, te encuentras con un titular que te atrae, haces clic sobre el post, lees la introducción que te anima a continuar leyendo y …. Ooooh hay una parrafada impresionante que no se quiere leer nadie..
¿Pero que pasa si ese contenido está estructurado y organizado de forma que al lector no le parezca tan pesado leérselo?
Ahí es donde entran en acción los subtítulos, listados, viñetas… en fín una serie de recursos que debes usar para facilitar la lectura al visitante.
De esta forma, el usuario entra, escanea el contenido y decide si quiere leerlo detenidamente, o sólo una parte, o sólo un listado…
En fín, facilitarle al máximo que encuentre lo que busca.
Por supuesto, debes usar imágenes.
Una al comienzo del post y después a lo largo del artículo para apoyar con imágenes lo que dices en el texto.
Eso le gustará mucho a tu lector y por supuesto… a Google!
Puedes comenzar con bancos gratuítos de fotografías, ó hacer tus propias fotos. Eso dependerá de lo que vayas a hablar, pero las fotos propias siempre dan un extra de confianza muy interesante, aunque en algunos casos tendrás que editarlas para que tengan un aspecto agradable.
Un Final de traca para tu post
Vale, el visitante desconocido ya ha terminado de leer tu post, le ha gustado y ha encontrado respuesta a sus preguntas…
Llega al final pero no hay nada mas que tenga que hacer…. ¡ERROR!
Has hecho lo mas difícil, que es atraer a un visitante a tu web, mantenerlo interesado en tu post (tanto que se lo ha leído enterito) y ahora lo dejas ir así, sin más??
Al final de todos tus posts debes colocar una llamada a la acción clara. Un formulario de suscripción a tu newsletter, botones para compartir en redes sociales, dejar un comentario, etc.
Una buena forma de tener feedback es terminar con una pregunta que le pida a la gente que cuenten sus propias historias sobre el asunto del que has hablado en el post.
También puedes incluir llamadas a la acción durante el artículo, colocando enlaces a otros posts tuyos o a páginas externas (productos de afiliados, o colaboraciones).
“La idea esta clara y se puede resumir en: Primero atraer y luego convencer”
Un buen post no se escribe en 5 minutos…
En algunos casos vas a tener que documentarte bien si quieres dar una información veraz.
Tienes que “comerte el coco” para crear un Blog cuyas publicaciones contengan:
- Títulos llamativos
- Descripciones que motiven a seguir leyendo
- Contenidos que tenga una estructura clara y “escaneable”
- y al final, una llamada a la acción.
Este último punto es muy importante.. debes intentar que ese visitante haga algo por ti antes de marcharse.
Muchos no lo harán, pero habrá otros muchos que sí.
Yo lo comparo con alguien al que le ayudas en algo y no te da las gracias. Se va sin ni siquiera despedirse.
Sin embargo otros te lo agradecerán y se convertirán en amigos tuyos para siempre…
Pues esos últimos, son los que buscamos…