Cómo crear un podcast

Crear un podcast para tu marketing de contenidos.

Crear un podcast resulta una herramienta de marketing online muy eficaz, ya que este tipo de formato permite a los usuarios devorar contenidos de forma muy amena.


ESCUCHAR AHORA “Crear un podcast”


La razón de la eficacia de un podcast

Al ser un formato de audio, cualquier persona puede escuchar contenidos mientras pasea, hace deporte, de camino al trabajo o mientras hace de comer.

De hecho, muchos de ustedes me habéis comentado que escucháis este programa mientras hacéis algunas de estas cosas.

como crear un podcast

Crear un podcast requiere de planificación previa.

Existen varios factores que se deben tener en cuenta antes de crear un podcast como medio para llegar a tu audiencia potencial.

Sé que hay muchas personas que les interesa aprender a usar este tipo de contenidos para crear su propia comunidad de oyentes y seguidores pero en la mayoría de las ocasiones, no se deciden a empezar por diversas razones.

Entre ellas, por no saber por dónde empezar. Así que vamos a definir cómo crear un podcast paso a paso.

Definir a tu oyente ideal

¿A quién te vas a dirigir? ¿Qué les interesa o les preocupa? ¿Qué necesidades pueden tener y qué tu puedes cubrir?

En mi caso, tenía claro que mis oyentes serían personas con un espíritu emprendedor, con interés en la creación de su propio negocio online.

De ambos géneros (mujer y hombre) y de prácticamente todas las edades, ya que desde una persona con 20 años a un adulto de 65, pueden tener ese espíritu emprendedor y esa actitud curiosa de aprender algo nuevo.

 

¿De qué vas a hablar?

En este punto, es en el que más se paraliza el que quiere comenzar un podcast.

Si tienes claro de qué vas a hablar porque es un tema concreto, no hay problema. Adelante.

Quizás haya varios temas que te interesan y te gusten, pero sin embargo no veas que tengan nada en común.

Como ya sabes, en mi programa hablo de desarrollo personal, productividad y marketing online.

A priori, puede parecer que no tienen nada en común unos con otros, pero todo esto adquiere una conexión por el tipo de audiencia a la que me dirijo.

Los Emprendedores.

Los emprendedores podemos necesitar de contenidos para la superación personal, para ser mas productivos y de técnicas y estrategias para poder mejorar los resultados de un negocio online.

Así que la conexión en este caso, está en contenidos diferentes dirigidos a una audiencia concreta.

Hablar de temas diferentes en un mismo podcast

Si por ejemplo te gusta hablar de deporte pero también de nutrición, seguro que hay una audiencia a la que le interesen los dos temas.

Estos contenidos pueden guardar relación.

Pero en el caso que te guste hablar de dos temas absolutamente diferentes, como por ejemplo, la nutrición y las manualidades, y no ves ninguna conexión clara, puedes plantearte hacer dos podcasts diferentes en los que hables de cada uno de esos temas por separado.

Esto evidentemente, tiene doble trabajo. Sobre todo si tu intención es crear un podcast en el que vas a publicar varios programas cada semana.

como crear un podcast

La estructura y el tiempo

Piensa en definir la estructura y cuanto durará cada programa.

El tiempo dependerá de tu oyente ideal. De sus hábitos.

¿Es alguien que tendrá tiempo para escucharte durante 1 hora?

¿Es alguien que no tiene demasiado tiempo y te escuchará mientras hace otras actividades?

El ser humano es capaz de prestar atención intensa durante unos 20 minutos de media.

Despues de eso, puede perder su atención y distraerse con facilidad.

  • Título. Presta especial atención al título. Debe ser claro y directo.
  • Introducción. Incluye una introducción, en la que hagas un resumen de la temática concreta de ese programa.
  • CTA. En alguna parte del programa, tendrás que colocar tu CTA (Call to Action), que puede ser hablar de un patrocinador o la dirección de tu BLog.
  • Contenido principal. Desarrolla el contenido principal y sitúalo en una parte de la estructura que no lleve demasiadas interrupciones.
  • Despedida y cierre. Crea una despedida con agradecimientos y si lo crees necesario, de nuevo tu CTA.

Te aconsejo que grabes al menos 10 programas antes de publicarlos.

Despues publicas el primero, luego el segundo y así sucesivamente, pero no pierdas el hábito de seguir creando y grabando los siguientes.

De esta forma, tendrás cubiertos varios programas, por lo que pueda pasar.

como crear un podcast

La grabación y edición del podcast.

Lo aconsejable es grabarlo desde tu Equipo informatico.

Para ello, debes usar un Micrófono que capte bien el sonido y a ser posible con un filtro de espuma para amortiguar las “p” y las “s”.

Puedes grabar directamente con el software de Audacity, que lo tienes disponible tanto para PC como para MAC.

Es gratuíto y muy sencillo de usar.

Si tienes un MAC, tambien puedes usar el software que trae incorporado que se llama Garage Band.

En estos software puedes grabar y editar  directamente.

Tambien puedes usar tu smartphone para grabar. Yo lo he hecho en algunas ocasiones en las que no podía hacerlo directamente en mi equipo, pero no es aconsejable.

En el caso que tengas que hacerlo en tu smartphone, despues tendrías que pasar ese audio a tu ordenador para poder editarlo bien.

 

¿Dónde publicar tus podcasts?

Lo ideal es subirlo a alguna plataforma que hospeden podacst como Ivoox o Spreaker.

Con la opción de Ivoox, puedes subir tus podcast de forma ilimitada, mientras que Spreaker es limitado y tendrías que contratar el servicio Premium.

Tambien puedes publicarlo en Itunes mediante los RSS que se generan automáticamente.

Es importante que cuando publiques tus programas, prestes atención al título, las descripciones y la imagen de tu podcast.

Cuanto mas claro y directo sea el título, mejor. Así tu audiencia podrá saber de qué va ese programa.

En cuanto a las descripciones, te aconsejo que hagas un resumen del contenido de ese programa y le incluyas tu CTA escrita para que tus oyentes puedan leerlo con claridad

crear un podcast

Viralizar y promocionar

Como es lógico, querrás que tu programa lo conozca la mayor cantidad de personas posible.

Para ello publícalos tambien en tu blog, viralízalos en tus redes sociales ó incluso, usa el email marketing para enviarlos a los suscriptores de tu Blog

Si puedes invertir en Campañas de pago, te aconsejo que lo hagas con Facebook ads, donde puedes segmentar de una forma bastante exacta el perfil de tu posible oyente

 

Como te decía al principio, el formato de los podcast está ganando relevancia en el marketing online, y ahora es el momento de comenzar con el tuyo.

Es como cuando empezaron los primeros blogs hace ya algunos años.El podcast se encuentra en esa fase de crecimiento.

Así que comienza con el tuyo ya!

 

Si quieres consultarme tu propio caso, haz clic aquí .

Estaré encantado de poder ayudarte.


Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)

Share This