¿No sabes cómo ganar seguidores en facebook?
Si estás cansado de publicar posts y que nadie responda a ellos, no te preocupes.
Facebook ha cambiado y hoy veremos cómo lo tienes que hacer.
ESCÚCHA AHORA “Cómo ganar seguidores en Facebook” en formato audio!
Es una de las consultas más habituales que suelen hacerle… ¿Cómo ganar seguidores en Facebook? ó ¿Cómo hacer que mis publicaciones sean virales?
En el Podcast de hoy, os hablo de diversos factores que debes tener en cuenta a la hora de publicar tus posts en Facebook.
Al igual que pasa con Google, todas estas plataformas tienen unas reglas de juego que debes conocer si quieres tener alguna posibilidad de conseguir ganar seguidores en facebook.
Nadie puede ganar una partida de poker si no conoce las reglas del juego… pues en este caso ocurre lo mismo.
Además, con Facebook se complica un poco todo esto, porque encima esas reglas del juego cambian constantemente y lo que ayer funcionaba, hoy no sólo deja de funcionar, sino que además puedes verte penalizado.
El Algoritmo de Facebook.
Este algoritmo está compuesto por una fórmula matemática muy compleja, que le sirve a Facebook para saber qué publicaciones son útiles y de interés para sus usuarios.
En función a los datos que le aporta este algoritmo, Facebook “puntúa” las publicaciones para darles un mayor o menor alcance en la red.
Es un secreto saber exactamente cómo funciona este algoritmo, aunque es obvio que existen ciertos conceptos que influyen enormemente en que tus publicaciones lleguen a mas personas o a menos y por tanto afectan en cómo ganar seguidores en Facebook.
Una de las formas que tienen de saberlo es viendo que publicaciones tienen comentarios, “likes” ó cuantas veces ha sido compartida.
¿Qué es más importante, Likes ó Comentarios?
Los likes no dan tanto poder como se piensa. Son mas poderosos los comentarios.
Por tanto si quieres saber cómo ganar seguidores en Facebook, debes prestarle mucha atención a esto.
Además, tambien influye si los comentarios son muchos, pocos, largos o cortos.
Si una publicación obtiene Likes, Comentarios y además es Compartida, Facebook le dará una mayor puntuación y por tanto, el alcance será mucho mayor.
Pero además de eso, tendrá en cuenta otros muchos factores, cómo el tipo de persona que ha intervenido en alguna de estas reacciones.
Se sabe que no “puntúa” lo mismo que te dé un Like alguien que tiene 1.000 seguidores que una persona que tenga 50…
Además, parece ser que cuantos mas seguidores tenga una pagina, se reduce el alcance en porcentaje.
Por ejemplo, si una pagina tiene 2.000 seguidores, cada vez que se hace una publicación, tiene un alcance inicial de un 20% de esos seguidores,
Pero si una pagina tiene 200.000 seguidores, ese porcentaje se reduce al 10%….
No son porcentajes reales… es para explicar cómo parece ser que funciona este algoritmo.
¿Por qué lo hacen así? Pues para provocar que las paginas con mas seguidores, hagan campañas de pago para llegar a mas personas… Se supone que cuantos mas seguidores tienes, mas poder tienes también.
Cómo hacer una publicación correcta
Colocar textos que siempre acaben en pregunta para provocar feedback.
Usar imágenes o videos que contengan textos con una tipografía legible y grande.
No usar mas de 6 palabras en esa imagen.
El formato ideal sería: Texto en la publicación, acabado en pregunta+ foto o video
Una vez hecho esto, le das a publicar y a continuación, haces tu mismo un primer comentario con una pregunta.
Si la primera pregunta no incita a nadie a dejar un comentario, quizás lo provoque la segunda.
Cuando alguien deja un comentario en tu publicación, tienes que hacer dos cosas:
- Darle Like a ese comentario
- Responderle a ese comentario y hacerle otra pregunta para provocar mas comentarios.
Como gestionar los comentarios negativos.
Un comentario negativo es una magnífica oportunidad para viralizar una publicación.
Antes de nada, hay que agradecer su participación (aunque no te guste su comentario) y después provocar que haga un nuevo comentario haciéndole alguna pregunta del tipo… ¿cómo te gustaría que se resolviese ese problema? ó ¿qué crees que podemos hacer al respecto para mejorar?
Esa persona seguramente, te responderá y despues Tu debes contestarle exponiéndole tus argumentos.
Es probable que eso provoque que otras personas intervengan en la conversación, lo cuál a ti te interesa muchísimo desde un punto de vista de viralización.
Se imponen las publicaciones con Videos
Desde hace un tiempo, Facebook valora más que subas un video a tus publicaciones.
Le dará mayor alcance que si subes una imagen… ¿porqué? Pues puede ser que sea porque quiere competir con Youtube…
Recuerda: Facebook es un negocio.
De todos modos, eso seguro que cambiará con el tiempo y se irá complicando el algoritmo para que no tenga un alcance tan grande.
Cuando vayas a subir un video, recuerda que Facebook te lo publica sin sonido.
Es muy importante que en la edición del video, le coloques unas bandas arriba y abajo con un texto o titular.
De esta forma cuando alguien lo vea, podrá saber de qué va ese video.
Intenta que sean pocas palabras pero con letras grandes, para captar así la atención de la audiencia.
Lo que está dejando de tener mucho alcance
No se sabe que está pasando pero desde hace algún tiempo, muchas personas han visto reducido el alcance de la publicaciones que hacen cuando quieren compartir un post de su blog.
Algo ha cambiado en el algoritmo de Facebook y cuando se coloca un enlace externo, no lo tiene tan en cuenta como antes.
Si aplicamos el sentido común, puede ser lógico que Facebook no quiera que la gente se “vaya” a otro sitio, sino que permanezcan el mayor tiempo posible en Facebook.
Por eso, si quieres hacer una publicación para que las personas acaben visitando tu web o blog, debes tener en cuenta que Facebook bajará el alcance de esa publicación.
Si deseas aprender a cómo ganar seguidores en facebook, puedes acceder al Curso de Facebook Profesional