Cómo hacer un Plan de Acción

Si deseas hacer realidad un proyecto, primero debes aprender a cómo hacer un plan de acción que te ayude a conseguirlo.

Cada semana escucho mil ideas de negocio, pero muy pocas veces se habla de cómo crear un plan de acción para llevar a cabo esas ideas.

Es curioso, pero todas las personas que tienen una idea de negocio, tienen algo en común cuando me las comentan… Rebosan ilusión y ganas de verla hecha realidad

Pero una idea es sólo eso. Una idea.

Al principio te puede parecer maravillosa y única, pero con el paso de las horas y de los días, esa idea entra en el proceso de “cuarentena”…

Uno se empieza a dar cuenta de que “no era tan única” o que “va a ser más difícil de lo que pensaba” o que quizás “no es tan maravillosa”.

Si encima le cuentas esa idea a las personas “equivocadas” y que son especialistas en matar los sueños de los demás, entonces estás acabado/a

A esto se le suele unir el miedo al fracaso… a no saberlo hacer, a no encontrar el apoyo que necesitan..

La cuestión es que según mi forma de verlo, para que un negocio o proyecto se materialice, antes ha debido pasar por un montón de “filtros” incluídos los emocionales tuyos propios, porque no sólo se trata de que la idea inicial sea buena.

Por supuesto, esa idea de negocio debe ser rentable y, sea lo que sea, debe ser algo con lo que te diviertas y te apasione…. Si no es así, tiene los días contados.

Análisis, Diagnóstico, Estrategia y Plan de acción

Poner en marcha una idea es sólo el primer escalón, porque para convertir una idea en algo real, debe pasar por varios procesos en los que el último de ellos, es el plan de acción.

Si, efectivamente. El plan de acción es la ultima fase de todo este proceso…

Primero debes de Analizar la idea.
Buscar pros, contras, hacer un DAFO. Es decir, detectar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades)

Despues tienes que tener un Diagnóstico, posteriormente y en base a la información anterior, establecer una Estrategia y por ultimo, llevar esa estrategia a la acción… Es decir, comenzar con el Plan de Acción.

Esto es cómo cuando llevas el coche al mecánico.

Analizar – El mecánico escucha lo que le dices y busca el problema

Diagnóstico– Te dice cual es el problema

Estrategia– Te dice las cosas que tiene que hacer para solucionar el problema

Plan de acción– Hace los que tiene que hacer (Previa aceptación del presupuesto, claro)

Cuando alguien entiende este proceso, comienza a ver claro que en muchas ocasiones se han precipitado y han pasado de tener la idea a ponerla en marcha inmediatamente…

Es importante seguir cada fase

Al saltarse el análisis, el diagnostico y la estrategia, empiezan a escalar una montaña que les costará muchíiisimo alcanzar y que en las inmensa mayoría de los casos abandonarán debido a las frustraciones y obstáculos que se van encontrando en el camino.

Fíjate, que incluso haciendo las cosas bien desde el principio, no es un camino fácil poner en marcha un negocio que funcione… imáginate que encima ni siquiera lo haces bien….

Despues escucho que el 80% de las empresas no llegan a los 5 años… y la gente se hecha las manos a la cabeza….. Si las personas que han puesto en marcha esos negocios no han recibido la información correcta, es normal que fracasen!

Lógicamente, existen otros factores que influyen en que la vida media de una empresa sea esa… pero la gran mayoría es de personas que no estaban lo suficientemente preparadas o informadas.

Planifica cómo si se tratase de un Viaje

cómo hacer un plan de acción

Planificamos mas un simple viaje que nuestra propia vida

Cuando vas a salir de viaje tienes en cuenta muchas factores para poder disfrutarlo, verdad?

Lo primero, es que sabes a donde vas… Esto es obvio ¿sabes a donde vas en tu negocio?

Lo segundo es cómo vas a llegar a tu destino. En coche, avión, tren?

Sabes a que hora sales, cuanto dura el trayecto, que tiempo hace, donde te alojas, que vas a hacer el primer dia y el segundo.

Tambien sabes cuando vuelves de ese viaje, a qué hora, en que medio de transporte…

Llevas la ropa adecuada para ese lugar al que vas, tienes un presupuesto asignado para ese viaje.

Cómo hacer un Plan de Acción

Si todo esto lo trasladas a la hoja de ruta de tu proyecto, seguramente te sorprenderá ver que muchas de las cosas no las habias contemplado..

Antes de ponerte en marcha con tu negocio, debes hacer los preparativos (hacer la maleta)

¿Sabes desde donde partes exactamente?

  • Tus fortalezas. ¿Qué equipamiento y herramientas tienes?
  • Tu equipo o colaboradores. ¿Quien te acompaña en el viaje?
  • Tus habilidades. ¿En qué eres bueno? ¿Te sientes preparado?)

¿Sabes donde vas exactamente?

  • Enfócate. ¿Apuntas a la cumbre? Enfócate en lo que quieres no en lo que no quieres.
  • Visualización. Actúa como si ya lo hubieras logrado.
  • Tu Porqué. ¿Te motiva el viaje? ¿es emocional? ¿Es tu misión en la vida?

Objetivos a corto, medio y largo plazo

Hacer un plan de acción es establecer las cosas que tienes que poner en marcha en plazos determinados de tiempo.

Para ello se deben establecer objetivos a corto, medio y largo plazo (días, semanas, meses…)

Estas acciones antes has debido determinarlas en la fase anterior de la estrategia.

Debes ser consciente de que las cosas no siempre van a salir como las planeaste… de hecho, muchas veces no van a tener nada que ver.

Puedes haberlo previsto todo correctamente, pero después las circunstancias del dia a dia o las reglas del juego, van a tirar por tierra tus previsiones…

Pero es mas difícil derribar a alguien que sabe lo van a golpear.. ¿Cierto?

Por eso la pregunta no es si van a aparecer inconvenientes… La pregunta es Cuando llegarán y como vas a reaccionar cuando se presenten.

Un ejercicio que te puede ayudar es escribir 6 posibles situaciones que se pueden presentar, aún incluso cuando consideres que son muy difíciles que se presenten…

Escribe esas 6 posibles situaciones..

Y a continuación, escribe las posibles soluciones para cada una de ellas.

El juego es duro ahí fuera… Las reglas no siempre son justas, pero con un buen entrenamiento, las fortalezas se hacen grandes y con ellas, aumentan las posibilidades de tener éxito.

Trabaja y enfócate en tu zona de influencia y podrás tener soluciones que muy pocas veces encontrarás en tu zona de interés.


Puedes escuchar mas podcasts como este, en las siguiente plataformas:
Ivoox | Apple Podcast | Spotify


Entra a ver más contenidos sobre Marketing Digital

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)