Ser un nómada digital es una tendencia relativamente nueva y hasta hace unos pocos años no se le puso nombre a este estilo de vida.
Un nómada digital es una persona que se pasa la vida viajando por el mundo mientras genera ingresos a través de internet… El sueño de muchas personas, verdad?
En este post voy a intentar describirte las diferentes posibilidades que existen para que puedas viajar por el mundo mientras generas ingresos allí donde estés
Cómo ser un nómada digital
Vivir de un negocio en internet es una realidad desde hace muchos años. Eso creo que ya lo sabes.
Desconozco si tú tienes ya uno o si estás planteándote montarlo, pero sea como sea, existen muchas formas de vivir 100% de internet.
Pero hoy, más que un tipo de negocio, lo que vamos a ver es un estilo de vida.
Imagina tener una fuente de ingresos 100% online que te permita viajar por el mundo todo el año…
Conocer ciudades y países diferentes sin importar la época del año que sea.
Imagina además, que las únicas herramientas que necesitas para gestionar tu negocio es tener un ordenador y conexión a internet.
Sin horarios y a tu ritmo. Todo un sueño, no crees?
Bien pues todo esto es posible. No sólo eso. Ya es una realidad para muchas personas.
Es lo que hacen los llamados nómadas digitales. Esta tendencia es cada vez mayor y vá en aumento, pero no todo es tan bonito…
Contado de esta forma parece que todo es maravilloso, sencillo y rápido, pero no. También tiene sus inconvenientes.
Para empezar he de decirte que si piensas lanzarte y convertirte en nómada digital, debes formarte. Esto es fundamental.
Tienes que manejar bien ciertas herramientas y estrategias, aprender a gestionarlas y ser muy perseverante.
En ese aspecto, Ser un nómada digital no se diferencia en nada a lanzar cualquier negocio.
Desde luego, una vez que ya estés empezando a generar los ingresos suficientes para permitirte viajar, es otro mundo, pero en los inicios pasarás prácticamente por los mismos pasos que si montas cualquier otro negocio.
Por eso es vital estar lo mas preparado e informado posible.
Con ello te evitarás muchos tropiezos (no todos), pero algunos si, y eso te ayudará a conseguirlo mas rápidamente.
¿Qué NO es un nómada digital?
Puede existir cierta confusión en cuanto a lo que es el dia a dia de un nómada digital…
Un nómada digital es alguien que TRABAJA por internet. No está de vacaciones perpetuas.
Debe de saber organizarse bien y ser muy disciplinado.
Tiene que encontrar el equilibrio entre el ocio de conocer las ciudades que visita y encontrar las horas y los días en los que tiene que trabajar.
Eso es muy importante, porque si no se organiza bien puede correr el riesgo de descuidar en exceso su trabajo y al final tenga que abandonar ese estilo de vida.
Ó Por el contrario, pasar demasiado tiempo trabajando y al final no disfruta de sus viajes.
La jornada laboral de un nómada digital
Por eso, a la hora de organizarse, muchos de ellos prefieren modificar los días laborables de la semana y las horas en las que trabajan.
Me explico. La jornada laboral tradicional, por lo general, es de unas 8 horas al día, 5 días a la semana.
Es decir, trabajan 5 días y descansan 2.
Bien pues, como te decía, algunos nómadas digitales, cambian ese calendario laboral y trabajan intensamente durante 2 dias y los otros 5 lo dedican a conocer las ciudades y los países que visitan.
Y cuando hablo de trabajar 2 días de forma intensa, me refiero a que trabajan 12, 14 o 16 horas cada día durante esos 2 días.
Otros se organizan de otra forma y trabajan 3 horas todos los días de la semana y el resto del tiempo a viajar… tampoco está mal, no?
Cómo te decía antes, cuando se llega a ese punto, lo único que necesitas (además de tus conocimientos) es un portátil y conexión a internet.
Pero ese punto es uno de los que más preocupan o dificultan el trabajo a muchos de los nómadas digitales, ya que en algunos países la conexión a internet no es del todo buena.
Por eso, muchos de ellos se aseguran de que el lugar donde se van a alojar cuente con una conexión estable y otros se preocupan de llevar con ellos varios dispositivos para conectarse a internet.
Hay que tener en cuenta que internet es su principal recurso y que sin conexión, es imposible trabajar.
Trabajos de un Nómada Digital
Quizás te estés preguntando qué trabajo hace un nómada digital ¿cómo generan sus ingresos? ¿de qué viven los nómadas digitales?
Bien, pues las formas de generar ingresos son muy diversas. Te voy a hablar de algunas de ellas:
- Creando un blog y monetizarlo
- Esto te llevará un tiempo, pero desde luego es la más usada por los nómadas digitales.
- Monetizarlo no es una tarea que se consiga de la noche a la mañana, pero una vez que lo has conseguido ya sólo te debes preocupar de mantenerlo y gestionarlo.
- Se puede monetizar de muchas formas, como por ejemplo, vender productos de afiliados (de esto te hablé en el programa número 69)
- Tambien puedes crear tus propios productos.
Eso sí, lo inteligente es que sean infoproductos. Olvídate de productos físicos porque para ello necesitarías tener stock, un lugar donde almacenarlos y te tendrías que ocupar de los envíos y la logística.
A no ser, que delegues esa tarea a alguien, pero lo aconsejable es que sean infoproductos. - Los infoproductos pueden ser ebooks, cursos o mentorías, en los aportes algo de valor a tus clientes.
Para definir qué infoproductos puedes vender, plantéate primero cuál es tu especialidad y qué puedes enseñarle a otros.
En este punto es muy común pensar que quizás no se esté a la altura y se caiga en el síndrome del impostor. - Pero te aseguro algo, si realmente tu sueño es tener el estilo de vida de un nómada digital, deberías ponerte con ello de inmediato.
- Empieza a elaborar un temario con tus conocimientos y aquellos puntos en los que no estés muy seguro, busca información para asegurarte de que dás un contenido de calidad.
Eso te ayudará a ganar confianza en tí mismo y además ampliarás tus conocimientos casi sin darte cuenta.
- Ofrecer tus servicios como diseñador o programador
- Si eres diseñador grafico, web ó programador, puedes ofrecer tus servicios en remoto.
- Los clientes pueden contratar tus servicios online y realizar el trabajo desde cualquier parte del mundo.
- Para ello necesitarás tener un sitio web bien posicionado y utilizar otras estrategias de marketing para dar a conocer tus servicios.
- Las reuniones en este tipo de trabajos son importantes, pero puedes usar las videoconferencias para ello.
- Las personas cada vez están más familiarizadas con este tipo de reuniones virtuales, por lo que no debe suponer un problema.
- En este caso, debes establecer una forma de pago firme para no encontrarte con impagos que te supongan un problema.
- Cobra una parte por adelantado y otra a la entrega del trabajo para asegurarte el cobro..
- Community manager, redactor de contenidos o traductor
- Al igual que en el grupo anterior, este tipo de profesionales pueden convertirse en nómadas digitales.
- Gestionar las redes sociales de tus clientes o redactar contenidos para blogs o revistas, es una labor que también puedes desarrollar desde cualquier parte.
- Cada vez es más necesario para muchas empresas tener sus webs en varios idiomas, por lo que requieren de traductores.
- Si controlas varios idiomas, puedes ofrecer tus servicios a través de internet.
- Para ello los consejos anteriores también debes tenerlos en cuenta.
- También puedes vender fotografías.
- Si eres un profesional de la fotografía puedes ganarte la vida desde cualquier punto del planeta.
- Existen multitud de plataformas que venden bancos de imágenes. Puedes darte de alta en algunas de ellas o bien crear tu propia web desde donde las vendas.
- Viajar, tomar fotografías de los lugares que visitas para después venderlas… Todo un sueño para los amantes de la fotografía y los viajes.
- Vende tu música
- Si eres músico puedes crear, editar y grabar tus canciones para después venderlas en plataformas como Itunes o Imusician.
- Pero no sólo eso, también puedes ofrecer cursos online donde enseñar a tocar el instrumento o instrumentos que mejor controles.
- Una cosa no está reñida con la otra. Puedes hacerlas dos cosas. Vender tu música y vender tus cursos.
- Y qué mejor inspiración para componer que viajar por el mundo, no crees?
- Cursos de idiomas
- Esta opción es cada vez más demandada y es que aprender un idioma por internet es muy cómodo para el que quiera hacerlo.
- Las ventajas de aprender a su ritmo desde casa y acceder a las lecciones cada vez que el cliente lo desee, es una facilidad que puedes ofrecer.
- Al igual que en el caso anterior en los que hablaba de ofrecer cursos, puede que no sepas por donde empezar si nunca has impartido clases.
- Pero es cuestión de poner en orden la temática y comenzar (aunque después modifiques algunos aspectos del temario, pero esto es normal)
Estos son sólo algunos ejemplos de cómo los nómadas digitales generan ingresos.
¿Qué necesitarás para comenzar?
En la mayoría de los casos las herramientas que se necesitan son las mismas.
- Un sitio web (blog o tienda online)
- Posicionar ese sitio web en google
- Usar las redes sociales
- Tener un canal en Youtube, ya que es el 2º buscador más usado (después de google)
- Plantearse invertir en campañas de pago
¿Qué inversión inicial requiere?
Todo negocio requiere de una inversión inicial para ponerse en marcha.
En algunas ocasiones se trata de tiempo, en otras de dinero y en otros casos de ambas cosas, dependiendo del caso o las posibilidades de cada uno.
Sea como sea, lo que está claro es que la inversión inicial tienes que contemplarla.
Estos puntos son los básicos e imprescindibles si quieres dar el paso de convertirte en nómada digital:
- Formación
- Es algo vital y necesario. Todos hemos pasado por ahí.
- No busques atajos. No existen y no son efectivos.
- Optimizarás tu tiempo y te ahorrarás muchos tropiezos.
- Sitio web
- Hosting y dominio (aprox. 100€/año)
- Contratarlo ó hacerlo tu mism@.
- Recomiendo que lo hagas tú mism@ porque así podrás controlar todos los aspectos de tu negocio.
- Marketing online
- Al igual que antes, puedes contratarlo o hacerlo tú mism@.
- Cuando el negocio genere lo suficiente y sea necesario, puedes delegarlo.
- Crear campañas de pago en Facebook ads ó Adwords.
Casi todos los principales nómadas digitales coinciden en lo mismo. Aconsejan aplicar el sentido común y comenzar a viajar cuando tu negocio online esté generando lo sufiente.
Algunos tardaron 6 meses, otros 1 año y otros más de 2. Por supuesto, en el camino se quedaron muchos otros que abandonaron antes de conseguirlo.
Por eso y como todo lo que te propongas alcanzar en la vida, es importante tener un deseo ardiente por conseguirlo.
Esa es la clave. (Ya hablamos de tener un gran sueño en éste artículo)
Sé que me lo has escuchado decir más de una vez, pero no me cansaré de decirlo hasta que lo tengas grabado a fuego, por que sé que ese es el único y auténtico secreto.
Nómadas Digitales que ya lo han conseguido
El español Antonio G, que está dando la vuelta al mundo junto a su pareja gracias a su blog de viajes y a los infoproductos propios y de afiliados que ofrece en él.
Beatriz Mora, que enseña a dar clases de español online o Andrea Rojas cuyo propósito es generar ingresos para ayudar a otros mientras viaja vendiendo sus propios infoproductos
Cómo ves, personas reales de carne y hueso igual que tu y que yo, que tienen un sueño definido y que han hecho todo lo posible por alcanzarlo.
Ahora disfrutan de sus resultados, pero ten claro que para ninguno ha sido fácil ni rápido… Como cualquier cosa que hagamos.
Pero que se puede conseguir es una realidad indiscutible.
Si tu también deseas convertirte en nómada digital y disfrutar de un estilo de vida diferente, tienes que pagar el precio.
Define tu sueño, fórmate y ponte en marcha.
Entra a ver más contenidos sobre Marketing Digital
Puedes escuchar mas contenidos como este en las siguiente plataformas:
Ivoox | Apple Podcast | Spotify