Crear una Web de Afiliados

Crear una Web de Afiliados, es una gran opción para aquellos que desean generar ingresos por internet sin tener que lidiar con los riesgos de un negocio tradicional

Movidos posiblemente por la baja inversión que requiere y el crecimiento que están experimentando, muchas personas deciden poner en marcha un negocio online, creando una web de afiliados, pero… ¿es realmente rentable?

Ventajas de crear una web de afiliados

Entre las ventajas con las que cuenta podemos decir que son:

  • Fáciles de mantener
  • No requiere de mucha inversión
  • No necesitas instalaciones físicas propias

En definitiva, no tendrás que aportar una gran inversión ni contarás con altos gastos fijos (que estos son los que acaban ahogando a cualquier negocio)

Visto de esta forma parece el negocio perfecto, verdad? Y es verdad todo esto, pero como siempre, hay que saber gestionarlo bien y por supuesto, no es fácil ni rápido obtener beneficios.

Como decía antes, este sistema de negocio está en pleno crecimiento, posiblemente movido por la baja o incluso nula inversión inicial y por otras muchas ventajas a la hora de gestionarla.

web de afiliados
  • Tú no haces envíos ni gestionas los pedidos.
  • No te encargas del servicio postventa.
  • Tu web no requiere pasarela de pago.
  • No necesitas stock de productos.
  • Es un negocio muy escalable.
  • Vendes en cualquier parte del mundo.

En resumen, tener una web de afiliados es como tener una tienda online, pero sin los inconvenientes de una tienda online con productos propios.

¿Cómo funciona una web de afiliados?

En un sitio web de afiliación, los visitantes a tu web comprarán productos de terceros (personas o empresas), por lo que lo único que debes hacer es mostrar esos productos en su web.

Si los clientes quieren comprar esos productos de terceros que tienes en tu web, harán clic en ellos y serán redirigidos a la tienda online de ese producto.

Una vez hayan finalizado la compra, tú recibirás una comisión por parte del vendedor del producto.

¿Cómo sabe el dueño del producto que esa comisión te pertenece a ti y no a otro?

Ahí está la gracia del sistema de afiliados.

Antes de colocar esos productos en tu web, has debido registrarte como afiliado en alguna de las muchas plataformas que existen.

Una vez dado de alta, se te proporciona un enlace de afiliado que deberás de insertar en tu web.

De lo “único” que debes encargarte tú, es de traer tráfico de visitas a tu web.

¿Cómo crear una web de afiliados?

Para crear una web de afiliados necesitas llevar a cabo los siguiente pasos:

  1.  Darte de alta en alguna plataforma que tenga un sistema de afiliados.
  2. Tener un sitio web. Puede tratarse de un blog, una página web o un e-commerce.
  3.  Ofrecer productos de la plataforma o plataformas donde te hayas registrado.
  4.  Atraer visitantes a tu sitio web

1.- Plataformas con sistema de afiliados.

Existen multitud de ellas, pero entre las más conocidas se encuentran Amazon, Ebay ó Aliexpress.

Otras menos conocidas pero muy usadas por los negocios de sitios web de afiliados son ClickBank, Tradedoubler ó Tradetracker

2.- Tener un sitio web

Si ya tienes un sitio web y tienes visitas, lo aconsejable es ofrecer productos relacionados con el perfil de tus visitantes.

De ésta forma podrás monetizar tu sitio web de una forma mucho más rápida.

En el caso de que no tengas un sitio web y no tengas ni idea de crear uno, puedes contratarlo, o bien hacerlo tú mismo/a.

Para ello tendrás que formarte mediante cursos de desarrollo web y marketing online pero tranquilo, porque puedes tener tu sitio web terminado en apenas unos días.

Si vas a crear tu sitio web con WordPress, dispones de una gran cantidad de plugins y extenssiones que te facilitarán mucho la tarea de incluir los artículos.

Un claro ejemplo es el plugin para afiliados de Amazon WP Amazon Shop, que te permite incluir de forma muy rápida y sencilla todos los artículos que desees.

3.- Escoge los productos que quieras ofrecer

El criterio para escoger un tipo de producto en concreto debe estar basado en el nicho de mercado al que te quieras dirigir.

Es mucho más rentable enfocarte en un tipo de público concreto al que le puedas ofrecer un tipo de producto o servicio concreto.

No bases la elección de tu producto en el precio.

Ten en cuenta que las comisiones no son demasiado altas y en algunos casos incluso las limitan a una cantidad máxima de comisión.

Por tanto si el precio del producto es muy bajo, las comisiones por venta serán ridículas, por lo que necesitarás vender muchos productos.

Por el contrario si el precio de los productos es demasiado elevado, eso puede dificultar aún mas la venta, ya que el porcentaje de personas que pueden permitirse comprar productos de alta precio, es más limitado.

4.- Atraer visitas a tu sitio web

Una vez hecho lo anterior, lo único que te quedará hacer en adelante es traer tráfico a tu web y cobrar las comisiones por tus ventas.

Lo segundo es más fácil que lo primero, porque traer tráfico a tu web es una tarea que te llevará tu tiempo.

Las técnicas para traer tráfico a tu web, podemos resumirlas en dos:

  • Natural u orgánica
  • Mediante campañas de pago

La primera opción llevará su tiempo, aunque si lo haces tu mismo no tendrás que realizar ninguna inversión.

Se trata de posicionar palabras y frases clave de tus productos o servicios para que aparezcan en los primeros resultados de Google. Es el llamado posicionamiento Seo (Puedes aprender SEO aquí).

También es muy recomendable realizar publicaciones periódicamente en un blog, incluyendo estratégicamente esas palabras o frases clave.
De ésta forma podrás aportar contenido de interés a tus visitas, a la vez que consigues posicionar tus productos en Google

La segunda opción es realizando campañas de pago.
Puedes hacerlas mediante Google Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads o contratando banners de publicidad en otros portales o plataformas relacionadas.

En éste caso los resultados son más inmediatos. Verás cómo crecen el número de visitas a tu sitio web, aunque ésto nunca es garantía las ventas.

Algunos datos a tener en cuenta

La media de conversión de ventas online está en torno al 1%. Es decir, que de cada 100 personas que visiten tu web, en teoría te acabará comprando una.

Ahora es cuestión de hacer cuentas para saber cuántas ventas necesitas para alcanzar los ingresos que deseas obtener.

Recuerda que, de cada venta recibes un pequeño porcentaje, por lo que te toca hacer números para saber la cantidad de visitas aproximadas que necesitas.

Antes de acabar me gustaría dejar claro que tener un sitio web de afiliados es fácil y rápido montarlo, pero para nada es fácil y rápido obtener resultados.

La mejor forma de hacerlo bien, es teniendo conocimientos de marketing online y poder atraer visitas tu mism@!


Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí 

1 comentario en «Crear una Web de Afiliados»

  1. Hola, interesante tu blog, quiero saber si para trabajar con este metodo mi pagina web o mi blog deben ser pagos o puedo montar mi negocio en una pagina gratis como word press o un blog como tumblr?

Los comentarios están cerrados.

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)