Siempre he pensado que un emprendedor es un héroe cargado de ilusión y valentía, pero debe estar preparado para su peor momento…
Si tienes un espíritu emprendedor, es mas que probable que un buen día se te enciende la bombilla y dás con una oportunidad de negocio que te fascina.
Creo que todos los que somos emprendedores hemos experimentado esa sensación. Es una mezcla de ilusión, energía y ganas de poner esa idea en marcha.
En ocasiones, son tantas las ganas del emprendedor de ver esa idea hecha realidad que se puede olvidar de ciertos detalles que debería tener en cuenta. Pasar por alto estos detalles puede suponerle muchos quebraderos de cabeza, decepciones, frustraciones y en algunos casos, el abandono de su maravilloso proyecto.
Lo sé por experiencia propia. He escuchado mil veces los consejos de los mejores emprendedores y todos coinciden en algo… “Equivócate mucho y pronto”
Sin duda alguna, es la mejor manera de alcanzar el éxito profesional, pero acumular muchos fracasos seguidos tiene su peligro si no estás concienciado de que es necesario tenerlos.
Evidentemente la Suerte juega un papel importante, aunque no decisivo, por eso no está de más aprender a cómo generar tu propia suerte.
¿Cómo afrontar el peor momento?
La pregunta no es si tendrás malos momentos. Que vás a tener malos momentos es algo asegurado.
La pregunta correcta debe ser “Cómo afrontaré los malos momentos cuando se me presenten”
Aquí la actitud del emprendedor juega un papel fundamental. Es imprescindible que sepas 3 cosas básicas:
- Tener claro que los momentos difíciles se van a prensentar.
- Cómo vas a reaccionar ante ellos
- Qué vas a hacer para superarlos
1- Vas a tener malos momentos
Grábatelo a fuego en tu mente. Es un error pensar que tu idea es fascinante y que todo el mundo la vá a ver igual que tu…
Seguramente habrá personas que le encuentren defectos y te den consejos para que la abandones. Ni caso! Si tu crees que es posible, estarás en lo cierto.
Aunque peor aún es escuchar únicamente elogios porque puede hacerte pensar que, al ser una idea tan maravillosa, ya lo tienes todo hecho.
Recuerda: Aunque tu idea sea genial, hayas planificado magníficamente tu proyecto y tengas el público a tus pies, aún así, tendrás malos momentos.
2- ¿Cómo debes reaccionar?
El segundo punto tienes que tenerlo en tu ADN Profesional. Ya sabes que llegarán malos momentos. Ahora tienes que pensar cómo vas a reaccionar cuando lleguen.
No te frustres. Ese será tu peor enemigo junto al miedo. Todo el mundo dice la maravillosa frase de “Mañana será otro día”… Y créeme. Es cierto.
Reaccionar de forma positiva es imprescindible. Sólo enfócate en cómo solucionarlo. Así evitarás que vuelva a ocurrir siempre y cuando hayas aprendido la lección.
3- ¿Qué vás a hacer para superarlos?
Quizás el más importante. Ya sé que aún no tienes claro ni cuando llegará el peor momento ni cuál será, pero debes tener en cuenta qué harás para superarlo.
Hazte al menos las siguientes preguntas:
- ¿A quién podré pedirle consejo?
- ¿Quién o quienes me apoyarán?
Si tienes claras las respuestas, es un gran paso. Seguramente conozcas a algún emprendedor con más experiencia que tú y que ha pasado por momentos parecidos.
Deja a un lado tu orgullo y habla con ellos. Ganarás tiempo y evitarás que las cosas empeoren.
Un último consejo
Por último, piensa en ésto. ¿Porqué quieres conseguir tener éxito? Busca un “Porqué” potente, que vaya más allá del beneficio económico. Si tu motivo no es lo suficientemente grande, abandonarás a las primeras de cambio. Pero si tu porqué es lo suficientemente grande, cualquier problema se hará muy, muy pequeñito…
¿Te ha quedado alguna duda cómo crear un Blog? Dímelo por aquí
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.