En este post te contaré cómo hacer multinivel por internet y cuáles son las herramientas que debes usar para que sea efectivo.
¿Qué es un negocio Multinivel?
Si nunca habías escuchado hablar de los negocios multinivel, te diré que esta industria existe desde hace mas de 100 años.
También es conocida como Network Marketing, Marketing de redes, Venta directa…
El arma de ventas en este tipo de negocios es la recomendación del producto o del servicio.
La Historia de las Redes de Mercadeo
Todo empezó hace mas de 100 años en EEUU.
Un empresa que fabricaba un producto se dio cuenta que vendía más gracias a las recomendaciones de sus clientes que con la publicidad tradicional.
Esta empresa decide “premiar” a sus clientes “recomendadores” con descuentos en sus productos.
Unos años más tarde, se perfecciona esta idea de negocio y se establece un plan de compensación más atractivo para esos clientes-afiliados.
Ya se podía vivir de ello. Así nace la industria Multinivel.
Cualquier persona, puede ingresar como afiliado a una compañía de multinivel para vender sus productos.
Lo bueno que tiene este tipo de negocio es que tu no tienes que realizar una inversión inicial fuerte. Ya está todo montado.
La empresa multinivel, pone a tu disposición todo lo necesario para que tu sólo te dediques a vender sus productos.
La verdad es que suelen ser negocios muy atractivos y rentables, porque la inversión inicial que haces, normalmente suele ser el pago de una membresía que incluye un pack de productos, que dependiendo de la empresa puede estar entre los 49$ y los 1500$ (después os hablaré de algunas de estas empresas, por si queréis echarle un vistazo)
¿Cómo se gana dinero en Multinivel?
Existen muchísimas empresas de multinivel en todas las partes del mundo que está haciendo millonarias a cientos de miles de personas.
¿Por qué? ¿Tanto dinero se puede ganar vendiendo productos de un tercero?
Pues sí, pero porque es un tipo de negocio en el que se gana dinero, no sólo por las comisiones que generas mediante tus propias ventas, si no también, por comisiones generadas por las ventas de un equipo que debes crear si quieres que tu volumen de ganancias aumente.
Además, al ser empresas que emplean este sistema de promoción y ventas de sus productos, se ahorran una importante cantidad de dinero en hacer publicidad y en intermediarios, por lo que las comisiones por ventas suelen ser bastante elevadas.
Negocios Multinivel vs Sistema Piramidal
Esta industria se ha visto afectada por la mala reputación durante muchos años, debido a la comparación o confusión que muchas personas han hecho con negocios piramidales.
Los sistemas piramidales con absolutamente ilegales. Son sistemas en los que no se vende nada, o al menos nada real.
Las personas que están dentro de ese sistema ganan dinero de las aportaciones que hacen las nuevas personas que entran en la red.
El problema es que, al no existir un producto que genere beneficios constantemente, cuando dejen de entrar personas en el sistema, éste se derrumba, dejando a los últimos en entrar si ingresos y con dinero perdido.
Generalmente, existen dos tipos de personas que trabajan estos sistemas piramidales ilegales. Los que saben que son ilegales y que tienen los días contados y los que no tienen ni idea pero lo hacen porque un amigo, familiar o conocido lo ha convencido.
Los verdaderos culpables de que estos sistemas sigan existiendo y por tanto sigan arruinando a tanta gente, son las personas que aún sabiendo que ese negocio es una estafa, lo promueven.
Pero los negocios multinivel están absolutamente regulados y permitidos. En ellos se venden productos o servicios.
Se tiene una red de ventas que generan ingresos por las comisiones de las ventas, pero también por la ventas de un equipo.
Y esto es lo que hace realmente interesante y lucrativo este sistema de negocio
Ejemplo de ganancias
Imaginemos que comienzas a trabajar en una empresa multinivel cuyos productos sólo se pueden comprar a través de afiliados como tu. (Ya de momento, no tienes competencia en negocios físicos, grandes almacenes, etc.)
Cada venta de un producto te deja una comisión del 25%. Si el producto cuesta 50€, pues tu te llevas 12,5€ por cada uno que vendas.
Eso no está nada mal teniendo en cuenta que tu no tienes gastos fijos ni tienes que invertir en un stock de productos, ni en un almacén ni nada de esto.
En el momento que alguien te hace un pedido, tú lo tramitas a la empresa y ellos se encargan de todo.
(Estoy hablando en términos generales… Depende de cómo funcione la empresa MLM)
Bueno la cuestión es que para ganar unos 1500 € al mes, debes vender 120 productos… cada mes…
Si el producto es de alta rotación, estupendo. Los mismos clientes pueden repetir su compra mes tras mes…
Así que ahí va una de mis recomendaciones antes de decidirte por una empresa de multinivel.
Busca que sus productos sean de alta rotación. Que se consumen mes tras mes y que lógicamente, estén a precio de mercado.
Bueno, continuemos con el ejemplo.
Ganar 1.500 € al mes por vender 120 productos, no está mal, pero no deja de ser un sueldo. Para ganar mas dinero tienes dos posibilidades con el Marketing Multinivel:
- Vender mas productos cada mes
- Crear tu propio equipo de ventas
Como te he dicho antes, en la creación del equipo de ventas está la gran diferencia entre tener un sueldo o alcanzar la libertad financiera.
Ingresos pasivos, residuales, recurrentes…
Vamos a ver cómo funciona este sistema.
Imaginemos ahora que el producto que vendes es tan bueno que algunos de tus clientes también quieren venderlo.
Perfecto. Ellos ingresan en tu equipo de ventas y por cada producto que vendan, tu te llevas una comisión.
Cuando se crea una red de ventas en multinivel, se hace una distinción entre afiliados directos e indirectos.
Las personas que ingresen en tu equipo porque las has traído tu, serán tus directos y estarán en tu primer nivel..
Las personas que traigan ellos, serán tus indirectos y estarán en tu segundo nivel, tercero, cuarto… Pero de todos ganas comisiones por ventas.
Incluso de personas que están en tu 2º, 3º, 4º nivel y que ni siquiera conoces!
Sigamos con el ejemplo:
Imaginemos que tienes a 4 afiliados directos y que cada uno de ellos hace lo mismo que tu… Vende 120 productos al mes.
Genial. Ellos también tienen un sueldo de 1.500€ al mes… como tu.
Sin embargo sus ventas te proporcionan a ti ingresos extras por comisión de ventas de equipo.
Imagina que son del 5% de cada venta de tu equipo.
Estos son: 120 productos x 4 personas x 50€ el producto= 24.000€
5% de 24000 son 1200€
Sumados a tus ventas personales son: 2.700€
Este tipo de sistema produce un crecimiento exponencial, porque que pasará si tus cuatro afiliados directos, incorporan al equipo 4 afiliados cada uno?
Pues que en tu segundo nivel habría 16 afiliados y si cada uno de ellos incorpora a 4 afiliados, tendrías 64 afiliados en tu tercer nivel….
Y por cada venta que hagan ellos, tu te llevas una comisión!!
Las comisiones están determinadas por un plan de compensación que pone la empresa y dependiendo de la empresa, tienen uno u otro.
Al igual que el tipo de organización de redes. Las hay binarias, matriciales, unilevel…
Realmente nos llevaría mucho tiempo explicarlas todas detalladamente pero si os interesa, me lo decís y preparo un programa hablando concretamente de los planes de compensación.
Cómo hacer Multinivel por Internet
Durante varios años, he impartido charlas y seminarios para empresas multinivel y he tenido la oportunidad de conocer cuales son las ventajas y desventajas de este tipo de negocio.
Aunque para serte sincero, creo que hay mas ventajas que desventajas SI SABES ESCOGER BIEN LA EMPRESA.
Una de las quejas que mas he escuchado a los afiliados de un multinivel, es que se les acaba su circulo cercano a quien proponerle el negocio.
Lo mas habitual es que alguien que comienza un negocio multinivel, se lo proponga a sus conocidos para que formen parte de su equipo, pero una vez acabado ese circulo, no saben donde o cómo buscar personas interesadas.
Muchos recurren a internet, poniendo anuncios en portales de ofertas de trabajo o haciendo (a mi forma de verlo) de las redes sociales.
Pero si realmente se saben usar las herramientas correctas para trabajar un negocio multinivel por internet, los resultados pueden ser absolutamente increíbles.
Vale, genial… pero cuales son esas herramientas?
Lo primero, es tener un Blog.
Sería como un cuartel General donde puedas publicar las características de tus productos, para qué sirven, qué tipo de problemas solucionan… Recuerda que el éxito de una empresa multinivel, es la venta de los productos (o servicios)
Pero en un blog de este tipo, sería muy importante, crear una sección para personas que quieran trabajar como afiliados, se pongan en contacto contigo…
Para ello, habría que crear un embudo de ventas, cuyo proceso acabe en la incorporación de ese interesado en parte de tu equipo.
(Si quieres saber más acerca del embudo de ventas vé a ver “Cómo vender con el email marketing” y este otro, “Embudo de ventas”
Imagínate las posibilidades!!!
Tendrías un negocio abierto al mundo y cualquier persona de cualquier parte del mundo, podría formar parte de tu equipo!!!
Con un blog con estas características, ya se podría difundir los contenidos en redes sociales, pero siempre, incluyendo un enlace a tu blog (esto es imprescindible)
Recuerda que lo que te interesa es que los interesados (tanto como clientes como afiliados) lleguen a tu cuartel general, donde podrán encontrar mucha mas información acerca de los productos y del sistema de negocios.
Algo que está funcionando muy bien, es Youtube.
En Youtube, podrías hacer videos mostrando el producto y sobre todo hablando de los problemas que dichos productos solucionan… Olvídate de hablar de las características técnicas. La gente quiere saber para qué funciona y como usarlo.
Estos videos, también los incluiría en el blog para que lleguen de donde lleguen tus visitas, puedan verlo.
Sin duda, si yo trabajase con alguna empresa multinivel, lo haría así.
Ya hay muchas personas que lo están haciendo de esta forma con resultados realmente increíbles, aunque es sólo una minoría… aun no entiendo porque… Posiblemente, por la falta de conocimientos.
Algunas empresas Multinivel
Para acabar voy a darte los nombres de algunas empresas de multinivel serias y 100% confiables y algunas recomendaciones que tendrías que tener en cuenta a la hora de decidirte por una o por otra.
- Amway (nutrición, belleza, productos de limpieza)
- Vorwerk (hogar)
- Herbalife (nutrición)
- Mary kay (belleza)
- ACN (nutrición y teleco)
- Exialoe (nutrición y belleza)
Estas son sólo algunas de las miles que existen. Puedes ver mas aquí.
Recomendaciones para escoger tu negocio multinivel
Antes de decidirte a trabajar con una empresa multinivel, deberías tener en cuenta las siguientes indicaciones.
- Empresa estable (que lleve mas de 10 años en el mercado)
- Directiva seria y profesional
- Producto en demanda y con rotación
- Precios de mercado
- Buen servicio y calidad
- Plan de compensación atractivo (te hará ganar dinero y será atractivo para incorporar afiliados a tu equipo)
- Antes de ser afiliado, hazte cliente y prueba los productos. Así sabrás lo que vas a vender y podrás defenderlo con conocimiento de causa
Si estás decidido a crear un equipo, recuerda esto.
Recuerda que si vas a empezar un negocio multinivel con la intención de crear un equipo, debes ser responsable con lo que les dices.
Nunca mientas por querer que se incorporen a tu red.
Si algo no está bien en ese negocio, o no es cómo a ti te gustaría, admítelo. Es mejor eso a que tu equipo se sienta engañado..
Ah, y si no sabes algo, no te lo inventes.
Consúltalo con alguien que lleve mas tiempo en el negocio antes de dar una respuesta equivocada.
Los negocios multinivel, suelen tener también un sistema de formación muy potente.
Suelen ser formaciones acerca del producto, de liderazgo y de desarrollo personal que sin duda, te ayudarán mucho a conseguir el éxito.
Aunque eso sí, como en cualquier negocio que emprendas, tendrás que ser constante y disciplinado.
Recuerda, que como siempre digo aquí, el éxito no se consigue de la noche a la mañana.
Hay que esforzarse y ser capaz de superar los malos momentos, que seguro que los habrá.
Ese es el precio que hay que pagar para conseguir la libertad financiera que puede proporcionarte un negocio de este tipo con un sistema de ingresos pasivos.
Entra a ver más contenidos sobre Marketing Digital
Puedes escuchar mas contenidos como este en las siguiente plataformas:
Ivoox | Apple Podcast | Spotify