El Marketing de Atracción es el método más eficaz y barato de conseguir captar nuevos clientes y fidelizarlos, pero son pocas las empresas ó particulares que saben hacerlo bien…
Muchas veces me he encontrado casos de empresas ó autónomos que afirman tener el marketing de atracción como parte de su estrategia de captación de nuevos clientes, pero no consiguen los resultados que desean.
Sólo hace falta dar un vistazo rápido a sus acciones online para encontrar la causa de la falta de resultados y curiosamente, siempre es la misma… Confunden el Marketing de Atracción con el Marketing de Interrupción.
¿Qué es Marketing de Atraccion?
La definición es sencilla. Contenidos que atraen. Punto.
Es fácil definirlo, pero por lo que veo todos los días, complicado de hacerlo bien.
Analizando los casos que me encuentro diariamente, he llegado a la conclusión de que el problema principal es la falta de paciencia mezclado con la poca o nula perseverencia.
Casi siempre ocurre lo mismo. Es más fácil publicar un post en Facebook o un Tuit en Twitter hablando del maravilloso producto o servicio que ofreces, que currarte un artículo interesante en tu blog ó web.
Si, ya sé que eso lleva su tiempo, pero es lo más efectivo. Sólo necesitas dos ingredientes más: Paciencia y perseverancia.
A partir de ese momento habrás puesto en marcha (casi sin saberlo) todo un sistema de embudo de ventas!
¿Qué consigues con el Marketing de Atracción?
Nuevos clientes y de mayor calidad, fidelizar a los que ya lo son y convertirte en un referente en tu sector…
¿Porqué? Pues porque estás aportando algo útil a sus vidas.
Les enseñas cosas que hasta ahora no sabían o no entendían y además, se dan cuenta de que te preocupas por ellos.
Espero que ahora entiendas porqué merece la pena el esfuerzo de publicar contenidos de calidad. Es más lento, pero la calidad de tu cartera de clientes será infinitamente mejor.
Marketing de Interrupción
Lo he mencionado anteriormente. Es contenido de venta pura y dura. Publicaciones que buscan únicamente que alguien te compre eso que estás anunciando.
Le llamo contenido de interrupción porque ha practicamente nadie le interesa y además estás interrumpiendo su momento de distracción en redes sociales.
¿Qué consigues con el Marketing de Interrupción?
Puedes conseguir varias cosas: que te ignoren, que te bloqueen o que te odien… (He visto casos de todo tipo)
Lo que es seguro es que para conseguir una venta usando este método, vas a perder mucho más en imagen de marca y en seguidores.
Grábate esto a fuego: Las personas usan las redes para divertirse y entretenerse, no para comprarte algo.
El proceso de compra es más fácil cuando alguien quiere comprarte que cuando tu intentas venderle. Las ventas en internet se llevan a cabo gracias a la confianza que les transmite el vendedor y ésta confianza sólo la conseguirás publicando contenido de calidad.
¿Cómo crear contenido de calidad?
Esta pregunta requeriría de un post hablando únicamente de esto, pero al menos te daré los puntos más importantes que debes tener en cuenta:
- Crear un calendario de publicaciones. Establece días de la semana y horas en las que realizarás dichas publicaciones. Intenta ser perseverante y disciplinado. Es algo que debes hacer si o si.
- Organiza los contenidos por categorías. Busca en tu sector 5 tipos de cosas de las que puedes hablar. Eso te ayudará a encontrar el contenido de cada publicación más facilmente.
Por ejemplo: Si vendes bolsos, puedes crear las categorías de bolsos de mujer, bolsos de viaje, bolsos de hombre, bolsos de piel, bolsos exclusivos.
Establece en tu calendario cuando vas a publicar contenido de cada una de las categorías… (Los lunes, bolsos de mujer. Los martes, bolsos de viaje, etc.) - Mira a tu competencia. Analiza qué están haciendo y de qué hablan. Pero no los copies!!. Úsalos únicamente como fuente de ideas.
Publicar y viralizar en redes
Es importante que el contenido lo desarrolles en tu web o blog para después viralizar en redes sociales.
Cuando lo hagas, asegúrate de colocar un título lo más claro y llamativo posible.
Una vez lo termines, vete a tus perfiles de redes sociales y añade un pequeño texto de introducción, junto con una imagen relacionado con lo que has publicado y lo más importante… Añade un enlace a tu contenido en el blog!!!
Esto si que es Marketing de atraccion.
Quieres que tus seguidores acaben visitando tu web o blog, así que no te olvides de eso.
Recuerda que una vez allí, tus usuarios podrán ver no sólo tu publicación, sino tambien tus productos o servicios, tus datos de contacto y cualquier otra información que tengas.
Crear una lista de suscriptores
Perfecto. Ya hemos conseguido las primeras visitas a nuestra web o blog porque hay usuarios que se han interesado en nuestras publicaciones. Ahora es el momento de invitarlos a que se suscriban a tu lista.
Para ello necesitar tener en tu web un formulario de registro que esté conectado con una lista de suscripción. (Te recomiendo que hagas tu web en WordPress y que uses el Plugin gratuito Mailpoet)
De esta forma puedes hacerles llegar tus nuevas publicaciones directamente a su email… Pero no sólo eso. Ya están preparados para recibir ofertas puntuales de tus productos o servicios.
Tu Marketing de Atraccion habrá dado sus frutos… Ya están preparados para comprarte.
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.