¿Eres de los que quieren las cosas ya? ¿Te consideras una persona impaciente?
Tienes una mentalidad microondas que te impide avanzar…
Tener una mentalidad microondas puede suponer un problema ya que la falta inmediata de resultados suele provocar el abandono de una actividad o proyecto. En el programa de hoy veremos qué podemos hacer para evitarlo.
ESCUCHA AHORA “Una Mentalidad Microondas” en formato audio.
El ser humano por naturaleza, busca tener los máximos resultados con el menor esfuerzo posible. Esto vá en nuestro ADN.
Desde los inicios de la existencia humana, el cerebro está diseñado para sobrevivir y por eso intenta optimizar al máximo nuestros recursos.
Es por eso que siempre tendemos a buscar una solución rápida a cualquier problema, pero lo inteligente es entender que, lo que realmente vale la pena, va a llevar tiempo desarrollar y construir.
A todos nos gustaría poner en marcha algo y que viésemos los resultados pronto. Pero en la mayoría de los casos, esto no funciona así.
Evita una mentalidad microondas
Para evitar caer en la mentalidad microondas, vamos a entrar en detalle de algunas claves importantes que nos pueden ayudar a conseguirlo.
Clave 1.- Entender las leyes de la vida
Como he comentado antes, es vital entender el proceso natural de las cosas.
Cuando deseamos alcanzar algo que realmente es importante para nosotros, las piezas claves para lograrlo son el esfuerzo y la persevenrancia.
En ocasiones puede parecer que alguien ha logrado algo sin apenas esfuerzo. Y puede que en algunos casos sea así, pero no es lo normal.
El símil del bambú es ideal para ilustrar esta primera clave.
Durante los primeros 7 años de un bambú, apenas se aprecia crecimiento. Es más, incluso puede parecer que no crecerá nunca.
Pero durante ese tiempo, se están creando un complejo sistema de raíces que ayudarán a soportar la longitud que tendrá el bambú.
Después de esos 7 años, el bambú comienza a crecer y en sólo 6 meses, alcanza una longitud y robustez impresionante.
Muchos pueden pensar que ese tamaño lo ha alcanzado en muy poco tiempo, pero lo cierto es que se ha estado preparando durante 7 largos años.
Si no aceptas esta clave, puedes llegar a pensar que no vales para esto o aquello, ó que no se te dá bien algo y por eso lo abandonarás. Incluso te puedes sentir defraudado por alguien te dijo que sería fácil y rápido.
Clave 2.- Conócete, acéptate pero mejora
Tú mejor que nadie sabes en que eres bueno y en qué no tanto, pero en el caso que te surjan dudas en ciertos aspectos de tus propias habilidades, puedes descubrirlo por tí mismo.
Para ello, lo mejor esque te hagas preguntas y te las respondas a tí mismo de forma honesta. El autodescubrimiento supone en muchos casos un “despertar” que te ayudará a encontrar fortalezas que ni siquiera sabías que tenía.
Permítete equivocarte. Las personas de éxito también se equivocan, pero aprenden de sus equivocaciones y procuran no volver a cometerlas.
Clave 3.- Establece y siente tu porqué
Esta es una de las claves más importantes desde mi punto de vista. Encontrar un porqué potente y emocional que te impida desistir o abandonar.
Encontrar un motivo lo suficientemente grande no es nada fácil, pero no basta con encontrarlo. Debes sentirte en posesión de ello.
La técnica de la visualización es muy usada por los grandes deportistas de élite y les ayuda a entrar en sintonía con su objetivo. ¿Porqué no se usa más a menudo?
Mi opinión es que hay mucha incredulidad al respecto, pero te aseguro por experiencia propia que es muy efectiva.
Requiere de práctica, pero cuando tienes un porqué bien definido y eres capaz de visualizarte en su posición, los efectos son increíbles.
Clave 4.- Crece, fórmate, aprende
No permitas que pase un día sin que hayas leído, escuchado o visto algo que te ayude a crecer personal y profesionalmente.
La formación es un pilar fundamental que debes aplicar a tu día a día para ser el mejor en tu trabajo.
La experiencia es muy importante y la actualización profesional es cada vez más demandada.
Vivimos tiempos en los que las técnicas y herramientas cambian constantemente en cualquier profesión.
Si quieres estar entre lso mejores, actualízate.
Recuerda que “Para llenar tu bolsillo de dinero, primero tienes que llenar tu mente de conocimiento”
Clave 5.- Planificar metas diarias
A veces se suele asociar la creación de metas a grandes metas, pero en realidad el crecimiento se produce con la consecución de pequeñas metas.
Ponte una meta diaria que te ayude a acercarte a tu objetivo final. Si te acostumbras a hacerlo, se convertirá en un hábito que acabarás haciendo sin apenas darte cuenta.
Empieza cada día estableciendo la meta del día siguiente. Recuerda, una meta pequeña pero alcanzable, que te acerque a tu sueño.
Clave 6.- Enfócate en lo importante
Está demostrado que la falta de enfoque en lo que se hace, es el mayor enemigo del éxito.
Muchas veces pretendemos hacer tantas cosas que es fácil desenfocarnos y distraernos de lo verdaderamente importante.
Cuando estés a punto de realizar una tarea, pregúntate: ¿Esto me acerca o me aleja de mi objetivo final?
La respuesta es la clave para seguir haciendo esa tarea o deshecharla por completo.
Para evitar distracciones, la solución es obvia. Mientras estés centrado en tu tarea, cierra tu gestor de emails, las redes sociales y silencia tu móvil.
Establece algunos momentos del día para revisar todo esto, pero una vez terminado, vuelve a cerrarlo todo.
Conclusión
Estas claves nos pueden resultar muy útiles para cualquier cosa que queramos lograr en la vida. Bien sea a nivel personal como profesional.
Una de las grandes ventajas que podrás descubrir cuando empiezas a aplicar estas claves, es que se pueden llegar a convertir en un hábito y con el paso del tiempo, las aplicarás casi sin darte cuenta.
Una mentalidad microondas es absolutamente incompatible con una mentalidad de éxito.
A mi me ayudó mucho a comprender esto, leyendo y comparando casos de éxito reales de personas de éxito reales.
Si tu también lo haces y te tomas la molestia de encontrar los puntos en común que tienen esas personas, te darás cuenta que existe un patrón que se repite en cada uno de los casos.
Eso es muy útil porque te aportará la confianza y la fé necesaria para comprender que estas claves de las que te he hablado hoy, te llevarán a conseguir lo que buscas.
Pero como siempre sigo, el papel lo soporta todo. Lo mejor es poner en práctica todos estos puntos para que lo compruebes por tí mismo.
Identifica cuando estas cayendo en una mentalidad microondas y ponle freno de inmediato aplicando las claves que hemos visto hoy.
Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.