Montar negocio con amigos

Montar un negocio con amigos puede parecer una idea bastante atractiva para muchos, pero este tipo empresas tienen un 29% más de probabilidades de fracaso..

Poner en marcha un proyecto es algo muy serio porque va a requerir de implicación y esfuerzo a partes iguales.
El problema surge cuando no todos van al mismo nivel de intensidad.

montar un negocio con amigos


ESCUCHA AHORA “Montar un negocio con amigos” en formato audio.


En una reunión de amigos, de pronto surge una idea de negocio.

Sobre la marcha se van depurando algunos aspectos y de pronto se convierte en un proyecto que les ilusiona a todos.

Éste podría ser el comienzo de la historia de un nuevo negocio.

Pero lejos de parecer ficción, es algo bastante habitual.

Yo mismo he asistido a alguna de estas historias que luego no se han llegado ni a poner en marcha.

Probablemente esa situación te resulte familiar.

Como digo, la mayoría de las veces no se pone en marcha ninguna de estas ideas, porque no deja de ser una forma más de pasar el rato y de divertirse con los amigos.

Pero también es cierto que, de alguna de estas charlas informales, luego ha salido una idea de negocio real que se ha puesto en marcha con mejor o peor resultado.

Y es que la idea de emprender con amigos puede resultar bastante atractiva para muchos.

Imagínate… Con las personas que mejor te lo pasas, montar algo en común. Suena divertido, verdad?

Pues debe ser así, porque en la inmensa mayoría de las ocasiones que alguien comienza un negocio por primera vez, lo hace con amigos o familiares.

Emprender junto a otros te permite compartir ideas, conocer otras propuestas que, tal vez, a tí no se te hubieran ocurrido.

Unir experiencias profesionales, y conseguir entre todos complementar las capacidades y recursos.

Y no se debe olvidar el tema financiero. Compartir entre todos los gastos iniciales de la inversión, parece una buena opción

¿Es buena idea montar un negocio con amigos?

Buenos, pues según un investigador de Harvard llamado Noam Wasserman, dice que cerca de un 40% de las startups están compuestas en parte por amigos y además, ha encontrado puntos a favor y en contra de esta forma de emprender.

Noam asegura que, cada vez que incorporas a un amigo a tu negocio, las posibilidades de fracaso aumentan casi un 29%!

Según cuenta, el problema es que los amigos tienden a minimizar y obviar los problemas del proyecto para mantener  esa relación de amistad.

Pero sin embargo, por otro lado, ha comprobado que los equipos emprendedores más estables estaban formados por antiguos compañeros de trabajo, lo que echa por tierra el anterior porcentaje de posibilidades de fracaso.

Ojo, porque él habla de antiguos compañeros de trabajo (que también son amigos), pero hay una distinción importante.
Si esas personas se han hecho amigos en un puesto de trabajo, no es lo mismo que ser amigos por otras cuestiones.

Cuando conoces a alguien en tu trabajo y nace una amistad, ya conoces a esa persona en su ámbito profesional.

Ya sabes si es eficiente, práctico, productivo, organizado… o todo lo contrario.

En definitiva, al conocer la parte profesional de un amigo, tienes mucho ganado si piensas asociarte con él.

Preguntas que debes hacerte antes de dar el paso

Aún así, si estás pensando en emprender un proyecto con amigos, sean quienes sean, hay 4 preguntas que te debes hacer antes de dar el paso.

Por supuesto, lo ideal sería que todos los socios se hicieran las mismas preguntas y, ni qué decir tiene, hay que contestarlas con total sinceridad.

  1. ¿Compartimos los mismos valores? 
    ¿El objetivo de los demás es exactamente el mismo que el mío?
    Es importante dejar claro desde el principio la ideal global proyecto, los objetivos que queréis lograr y el nivel de esfuerzo y sacrificio que estáis dispuestos a emplear para lograrlo.
  2. ¿Son nuestros hábitos de trabajo compatibles?
    Se trata del nivel de implicación y de la capacidad de trabajo.
    Estos puntos deben ser justos porque una de las razones por las que surgen problemas entre los socios, es la falta de esfuerzo y de implicación de algunos de ellos.
    La complicidad y el trabajo en equipo son claves para unos socios. Si eso falla, lo demás es difícil de construir.
  3. ¿Cuáles son,  nuestras fortalezas y debilidades?
    Lo ideal sería que los puntos fuertes de unos, sean los puntos débiles de otros… y viceversa.
    De ésta forma se crea un equilibrio muy productivo.
  4. ¿Cómo gestionaremos los conflictos cuando surjan?
    Pueden surgir conflictos, malentendidos y desacuerdos.
    Resulta muy difícil gestionar esas situaciones en las que hay dos maneras de ver la vida totalmente opuestas.

 

Montar un negocio con amigos o con familiares puede ser una buena experiencia que si se planifica bien desde el principio puede resultar muy rentable.

Lo ideal es formar un equipo que se complemente en sus tareas y las áreas estén bien definidas para evitar conflictos de usurpación de tareas.

Si por ejemplo, pensáis lanzar un negocio online, un equipo ideal sería que todos tuvieseis conocimiento del sector que vais a trabajar.

Que uno de ustedes tuviera los contactos con los proveedores, otro llevara la parte de desarrollo y gestión de la tienda online y otro la parte de marketing.

Si encima de todo eso, sois amigos y os divertís con el proyecto, mucho mejor, ¿no crees?

Porque mientras se consigue y no el objetivo, hay que intentar pasarlo bien. Eso sí, una vez que terminéis la jornada, no os llevéis el trabajo a casa..

Eso puede resultar agotador con el tiempo… pero claro, si os gusta lo que hacéis y os ilusiona tanto, eso es casi imposible.

 

Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí 


Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)

Share This