El posicionamiento SEO en Google, es una técnica que debe hacerse de forma correcta siguiendo los parámetros marcados por los algoritmos de Google.
El posicionamiento SEO en Google es la mejor estrategia que puedes emplear para posicionar tu web, blog o ecommerce.
Pero eso sí… requiere de tiempo, constancia y paciencia, por lo que debes contemplar sus resultados como una estrategia a medio o largo plazo.
Hoy veremos paso a paso cada uno de los puntos más importantes que debes llevar a cabo si quieres que Google te indexe en sus motores de búsqueda
Los parámetros que debes tener en cuenta a la hora insertar el SEO en tu web están basados en los algoritmos de Google..
Escucha este tutorial en audio!
¿Que son los algoritmos de Google?
Los algoritmos de Google son fórmulas matemáticas que cuentan con más de 200 variables.
Cuando los motores de búsqueda de Google analizan una página web, buscan en el código que se cumplan los requisitos de éstas variables y en función al resultado, colocará tu web en mejor o en peor posición dentro de los resultados de búsqueda… Es decir, examinan tu web y le pondrán una nota.
Las estadísticas dicen que un 80% de los usuarios cuando buscan algo en Google, encuentran lo que buscan en la primera página, y si no lo encuentran, el 20% mirará en la segunda página y si tampoco encuentran lo que buscan, cambiarán las palabras que han usado…
Con lo que si tu web no está en los primeros 20 ó 30 puestos de Google, nadie te encontrará…
Cómo buscar las palabras clave para un buen posicionamiento SEO en Google
Existen muchas herramientas en internet que te ayudarán a encontrar las palabras y frases claves adecuadas para tu negocio, producto o servicio pero éstas son algunas de las más usadas y que además son gratuítas:
- Google. Con su opción de “autocompletar”
- Google Trends. Te muestra las tendencias y resultados de esas búsquedas. Además, te permite comparar diversas palabras clave.
- Ubersuggest. Plataforma que te proporciona ideas y derivados de tu palabra clave principal.
- Google Adwords. La plataforma de Google para hacer campañas de pago. Cuenta con una herramienta muy valiosa que te dá información de las palabras claves relacionadas con tu palabra o frase clave principal y la cantidad de veces que se ha buscado.
Una vez tengas un listado con las palabras y frases claves que quieres usar, llega el momento de insertarlas en tu web.
Cómo insertar SEO en mi web
SEO GENERAL DE TU WEB
Por un lado debes de insertar un título y una descripción corta que sea general para toda la web.
Si tu web está hecha en WordPress, debes hacer esto en Ajustes/Generales. Allí encontrarás una opción para colocar el Título del Sitio y para insertar una Descripción Corta.
SEO ON PAGE
Por otro lado tienes que realizar el llamado Seo On Page, que no es más que insertar el seo en cada una de las secciones y páginas de tu web.
Para hacerlo correctamente debes tener en cuenta como mínimo estos puntos:
Usar palabras y frases clave en:
- El titulo de la sección
- En una entradilla, la cual tienes que asignarla como “Título 2” (o H2)
- Dentro del contenido general de esa sección y que debe ser de al menos 300 palabras.
- Usar “Negritas” y “subrayados” para esas palabras clave.
- En las imágenes, debes asignarles un “titulo alternativo”
- Incluir palabras clave tamebien en la url de esa página
- Tu contenido debe tener links y enlaces a otras secciones de tu web o a webs externas.
Puedes ver cómo hacer en todo esto mediante videotutoriales guiados paso a paso en este enlace. Curso SEO
Posicionamiento SEO con Yoast Seo
Existe un Plugin que te facilitará muchísimo toda esta labor. Se trata de Yoast Seo, un plugin gratuíto que puedes instalar y configurar de forma sencilla y rápida. Puedes descargarlo aquí
Este plugin incorporará una caja dentro de cada una de tus páginas que te irá orientando acerca de cómo tienes configurado el SEO.
Te indica qué has hecho bien y qué te falta por hacer para que tu página tenga una configuración SEO óptima.