Qué es una Landing Page

Si aún no te claro qué es una landing page y en qué te puede ayudar, en este post te lo explico.

En ocasiones recibo consultas relacionadas con este tema, porque aunque se escucha mucho hablar de ellas, no todo el mundo entiende bien qué es una landing page y sobre todo, en qué ocasiones se debe utilizar.

El uso de una landing page puede ser muy variado y va a depender del objetivo que se quiere conseguir.

Por ejemplo, se puede crear una landing page para conseguir registros de suscriptores a una newsletter, o crear una landing con el propósito de una venta impulsiva.

qué es una landing page

¿Qué es una Landing Page?

Las Landing Pages o páginas de aterrizajes no son otra cosa que las páginas de tu web a la que llega o “aterriza” un usuario después de hacer click en un enlace desde otro sitio..

Por ejemplo, imaginemos que tienes un ecommerce de gafas de sol. Si alguien busca en Google “Gafas de Sol rojas”, y uno de los resultados es el de tu producto, cuando el usuario hace click en ese enlace de Google, lo lleva directamente a la parte de tu ecommerce donde se encuentra ese producto.

Muchas personas piensan que una landing page es la página de inicio de la web… Y puede serlo o no. Depende de a qué parte de la web le lleve el enlace que ese usuario ha usado.

Otro caso muy común es cuando alguien hace una publicación en Facebook y al pulsar sobre ella, se enlaza con la web de la persona que ha realizado esa publicación.
En ese caso, si esta persona lo ha hecho con criterio, el enlace lo habrá colocado para dirigir a sus visitantes a una parte concreta de su web.

Landing Pages Optimizadas

Casi todos los expertos coinciden en que, para que una landing page tenga el efecto que se desea, debe estar optimizada.

paginas de aterrizaje

Para ello debe tener sólo los elementos más importantes que queremos que aparezcan en esa página y eliminar todo aquello que pueda confundir o distraer a nuestro visitante.

Imaginemos en esta ocasión un caso en el que queremos que los usuarios nos dejen sus datos para incluirlos en nuestra base de datos.

En este caso nuestra landing page sólo debería tener el logotipo de nuestra empresa (Para dar confianza y seguridad al visitante), un breve texto explicando para qué necesitamos que deje sus datos y un formulario de registro (a ser posible con pocos campos para rellenar)

Nada más. Sólo eso!

Ni menú de navegación, ni pie de página, ni enlaces a redes sociales, ni nada de nada.

landing pages responsive

Formas de utilizar una landing page

Una vez que ya tenemos claro qué es una Landing Page y como optimizarla, hablaré de cómo puedes sacarle partido en tu sitio web.

Ni qué decir tiene que tu landing Page (y por supuesto tu web), debe ser responsive, es decir, que se vea correctamente en dispositivos móviles, ya que un altísimo porcentaje de tus visitas lo harán desde una Tablet o un Smartphone.

Existen muchos tipos de Landing Pages, pero te hablaré de los dos más usados.

Caso 1. Landing Page Captación de Datos.

landing pages para captar datos

Retomando el último ejemplo, si lo que quieres es conseguir que tus visitantes te dejen sus datos de contacto para incluirlos en un listado, puedes crear tu landing page usando los elementos que he descrito en el punto anterior.

Te recuerdo:

  • Logotipo de la empresa.
  • Información de lo que quieres hacer con sus datos.
  • Formulario para insertar datos (Cuanto menos pidas, mejor)
  • Botón de Enviar.

Te dará un excelente resultado si a tus visitantes les ofreces algo a cambio de que te dejen sus datos (puede ser un descuento, información exclusiva, un sorteo…) Eso los animará a rellenar el formulario.

Si además de la información en texto, la acompañas con un breve video en el que expliques todo lo que has escrito, mucho mejor.

Recuerda que cuanta mas confianza transmitas, mas seguridad le aportas al visitante y por tanto, mejores resultados.

Caso 2. Landing Page de productos.

landing pages de producto

Los estudios realizados concluyen que una Landing Page optimizada aumenta las ventas de un producto en más de un 20%!!

Para ello debes tener en cuenta que esa landing page disponga de estos elementos:

  • Logotipo de la empresa.
  • Imágenes del producto (Deberías colocar varias fotografías y de buena calidad)
  • Descripción detallada del producto, precio, gastos de envío, tiempo de entrega, formas de pago.
  • Botón de comprar.

Atraer tráfico a tu Landing

Una vez que hayas creado tu Landing Page, ya sólo queda atraer visitantes que “aterrizen” en ella.

Uno de los métodos más usado y que mejores resultados aportan son las publicaciones o promociones en Redes Sociales.

landings optimizadas

Es tan fácil como realizar una publicación o Anuncio de pago en el que insertes como enlace de destino la URL concreta de tu Landing Page.

De esa forma cuando el visitante haga click en esa publicación o anuncio, lo dirigirás directamente a la Landing Page que has creado y que está optimizada para conseguir los resultados que deseas.


Si quieres aprender a hacer tu propio embudo de ventas, puede ver este curso gratuíto


Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)