Soy un Esclavo de mi Negocio… Así piensa el 97% de los emprendedores que ponen en marcha un proyecto.
Te confieso que hubo un tiempo en el que yo tambien me sentía esclavo de mi negocio.
Es así de cruel, pero la realidad es que todos los que comenzamos a desarrollar un negocio lo hacemos con mucha ilusión y con la esperanza de tener éxito.
El motivo por el cual una persona decide montar su propia empresa, es muy variado pero existe una pauta que es común en todos. Ganar dinero.
En realidad, tener un negocio que genere ingresos suficientes vá directamente relacionado con la libertad que te pueden proporcionar éstos ingresos y es ésta la causa que mueve a muchos emprendedores a ponerse en marcha.
Tener dinero y tiempo… Ahí es nada!
La situación ideal es conseguir crear un modelo de negocio que trabaje para tí y de esta forma conseguir el doble objetivo. Dinero y Tiempo.
Obviamente, esto es algo bastante difícil de conseguir pero no imposible.
De hecho, hay muchas personas que lo han conseguido y para ello han invertido muchas horas de trabajo y esfuerzo. Algo de lo que muchas otras personas carecen.
La clave está en el sistema
El primer paso para dejar de ser esclavo de tu negocio, es crear un sistema que te permita seguir generando ingresos y rentabilidad, sin que tú tengas que estar presente el 100% de tu tiempo.
Esto se puede conseguir de diversas formas, aunque todas ellas implican un periodo de trabajo y esfuerzo inicial bastante importante.
Y aquí es donde está la clave. Mantener la constancia y la perseverancia en un proyecto cuyo objetivo final es crear un sistema que funcione en “piloto automático”.
Por eso sólo unos pocos lo consiguen, porque la mayoría abandona al poco tiempo de haber empezado.
Modelo de negocio con Ingresos Pasivos
Seguro que has oído hablar de este tipo de ingresos, ya que es uno de los mas atractivos y deseados por cualquier emprendedor.
Los ingresos pasivos son esos que vienen generados por un trabajo que se hace una vez y se obtiene de forma recurrente.
Un ejemplo de ingresos pasivos son los que se obtienen al escribir un libro, crear musica o cualquier otro elemento que contemple propiedad Intelectual.
Tambien hay determinados tipos de cartera de clientes que pueden proporcionar este tipo de ingresos, como por ejemplo el caso de algunos vendedores de seguros.
Sistema de ingresos pasivos online
Cómo no, existen algunos modelos de negocios online que se pueden considerar como ingresos pasivos o recurrentes.
Recordemos: ganar dinero una y otra vez por un trabajo realizado en una ocasión.
Algunos ejemplos de esto son:
- Infoproductos
- Web de Afiliados
- Ingresos de Google Adsense
Obviamente, para que estos ingresos sean significativos y vayan en aumento, hay que realizar un trabajo inicial muy intensivo, porque todos ellos se basan en la visibilidad y el tráfico que puedas traer a tu web.
Cuando hablo de Infoproductos, me refiero a cosas como cursos online, softwares, ebooks o cualquier otro producto que puedas crear una vez y que se venda online sin necesidad de que tu tengas que intervenir.
Las webs de afiliados tambien suponen una alternativa muy interesante, ya que consigues ingresos gracias a un porcentaje de la venta que se origine desde tu sitio web.
Existen multitud de plataformas que te permiten ganar dinero de esta forma y una de las más conocidas es AMAZON.
Los ingresos por publicidad que se generan gracias a Google Adsense, es otra de las posibilidades de ingresos pasivos.
Hay diferentes formatos y tamaños que puedes insertar en tu web y con los que conseguirás generar ingresos, pero de igual forma se puede ganar dinero con los anuncios que aparezcan en tus videos en el caso de que tengas un canal de youtube.
Dejar de ser esclavo de mi negocio dependió del tráfico
Sea cual sea el modelos que vayas a elegir para conseguir ingresos pasivos y dejar de ser esclavo de tu negocio, debes entender la cantidad de ingresos vendrá determinada por la cantidad de tráfico que puedas traer hasta tu sitio web.
Para ello tienes muchas opciones de Marketing que te ayudarán a conseguir esas visitas, como el Posicionamiento SEO o las cmpañas de Pago en Google Ads o Facebook Ads.
Aquí tienes un curso gratuíto con todas las estrategias de Marketing Digital que puedes emplear.
Espero que te ayuden a conseguirlo!
Si quieres ver más contenidos en video para emprendedores online, te invito a que te suscribas a mi Canal de Youtube
ESCÚCHALO EN FORMATO PODCAST: