Personas Tóxicas

Tratar con personas tóxicas puede influir negativamente en nuestra vida y en nuestro negocio. Hoy veremos cómo detectarlas y cómo tratar con ellas.

Seguro que sólo decir “Personas tóxicas”, ya se te viene a la cabeza algún que otro nombre, ¿cierto?

Quizás tú no te consideres una de ellas, pero en momentos puntuales, hemos podido sucumbir a determinadas actitudes que se podrían consideras como tóxicas.

El objetivo es definir esos comportamientos para poder identificarlos, huir de ellos y aprender a lidiar con personas tóxicas para que no nos afecten sus comentarios ni opiniones.

Que duda cabe que las palabras de los demás pueden influir en nosotros de forma muy directa. A veces, más de lo que pensamos.

Y nos pueden influir para bien o para mal.

Elogios sinceros, de boca de personas que sabemos que las dicen sin esperar nada a cambio, nos engrandecen y nos hacen sentir muy bien.

Pero comentarios negativos, aunque también sean sinceros, nos afectan de manera negativa y en ocasiones pueden llegar a hacernos mucho daño.

Quizás, lo mejor que podemos hacer es relativizarlo todo! Es decir, no creernos a pies juntillas y unos ni otros.

Pero aquellos que utilizan los comentarios negativos para causar daño, provocar miedos y malestar sin ningún fin, o con el propósito de beneficiarse a sí mismas, son las que podemos considerar personas tóxicas.

Muchas se pueden escudar en la sinceridad y suelen usar frases como… “Es que yo soy muy sincero”, ó también suelen decir “para bien o para mal, yo siempre digo la verdad”

La cuestión es que confunden la sinceridad con la toxicidad y en cuanta a la “verdad”, muchas veces se trata de “su verdad”, pero no tienen porqué estar en lo cierto, ¿no crees?

personas tóxicas

La mayoría de las veces no se trata de lo que dicen sino mas bien cómo lo dicen.

Sueltan ese veneno como desahogo propio sin importar que a la persona que tengan en frente les afecte negativamente.

No son malas personas. Ni mucho menos. Puede que incluso no sean realmente consciente del dolor o la frustración que le causa a la otra persona.

Suelen pensar que eso que han dicho “no es para tanto”.

Rasgos principales de las personas tóxicas

Para poder identificar a una persona tóxica (o bien, averiguar si tú eres una de ellas), vamos a nombrar los rasgos habituales que suelen mostrar este tipo de personas:

Son egocéntricas

Uno de los rasgos de este tipo de personas es que son egocéntricas.

Hablan continuamente de sí mismas, y se olvidan de las personas que tienen a su alrededor.

Les gusta alimentar su ego, posiblemente porque necesitan ese reconocimiento que no siente que les llegue, por lo que suelen ser también personas inseguras de sí mismas.

Suelen tener una visión pesimista de casi todo lo que les rodea, incluídos los comentarios que puedan hacerle.

Mucho cuidado con esto porque suelen malinterpretar algo que le digas y tomárselo como un ataque o una ofensa.

Cuando uno trata con alguien así, es una situación muy incómoda, ya que tiene que medir las palabras si no quiere que la otra persona lo lleve al terreno negativo.

Si le quitas importancia a algo que te esté contando, con la intención de que vea el lado bueno, pensará que no la entiendes o peor aún, que no valoras realmente la importancia de eso que le pasa.

Puede resultar frustrante intentar ayudar a alguien así, básicamente por que, a no ser que seas un terapeuta especializado, no lo conseguirás…

Y en algunos casos ni siquiera los expertos pueden.

Les gusta hacerse la víctima

No te has encontrado con alguien al que le encanta ser la victima siempre?

Pues ese es otro rasgo de las personas tóxicas.

Como decimos por mi tierra, “quieren ser el niño en la bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro”

A menudo les gusta ser el centro de atención para que la gente que les rodea la tengan en cuenta o simplemente, no pasar desapercibido.

Son envidiosos

La envidia también suele ser un sentimiento muy común en personas así, pero les aterra reconocerlo.

Eso jamás! Es más, las personas tóxicas tienden a pensar que son los demás quienes le tienen envidia a ellos.

Normalmente suelen aliviar esa sensación criticando aquello que envidian de los demás.

Es como un mecanismo de defensa… como si así quisieran eliminar el deseo por tener eso que tiene el otro.

Si vives en una casa grande, en un barrio agradable, esa persona siempre se enfocará en lo negativo que tiene tu casa.

Está muy lejos del centro, es un barrio demasiado tranquilo para mi gusto, o todo lo contrario. Siempre encontrará algo que pueda criticar para así confirmarse a sí misma que tu casa no es genial.

Cuando doy con personas así, en seguida detecto que puede tratarse de una persona tóxica, por lo que hace tiempo que aprendí a no tener sus comentarios en cuenta.

Me limito a escuchar su opinión y poco más. No entro a rebatir nada. No tiene sentido. Ni la voy a convencer ni ella se va a dejar.

Son infelices

En términos generales son personas infelices o insatisfechas.

Ya sabes que el concepto de felicidad es muy relativo. Nadie el feliz o infeliz el 100% de su vida.

Todos tenemos momentos de felicidad y de infelicidad, pero las personas tóxicas tienden siempre a ser infelices.

Por lo que he comentado antes. Le ven la parte negativa a prácticamente a todo. Así es muy complicado ser feliz, no crees?

No se alegran por el éxito de los demás

Desde luego que tampoco se alegran por el éxito de los demás.

Esto entra dentro del comportamiento envidioso que suelen tener.

Están tan pendiente de sus propias carencias que no están del todo conformes o satisfechas ni siquiera de sus propios logros..

¿cómo se van a alegrar por tu éxito? Pensarán que has tenido mucha suerte o que tarde o temprano te llegará el fracaso.

¿Cómo tratar a las personas tóxicas?

¿Las intentamos ayudar o nos alejamos de ellas?

La respuesta a esta pregunta es un rotundo depende. Y depende básicamente de cómo tú dejas que te afecten sus quejas o comentarios.

Los expertos dicen que lo mejor en estos casos es trabajar tu inteligencia emocional o lo que es mas o menos lo mismo… Controlar tus emociones ante personas así.

Pero claro, no siempre nos encontramos con el mismo humor o actitud, pero es precisamente cuando peor nos encontramos cuando actuaremos negativamente.

En realidad es muy complicado esto de la inteligencia emocional, porque influyen muchos factores, pero si es verdad que con practica y con la intención de mejorar, podemos hacernos con el control.

Bajo mi punto de vista, una de las cosas mas importantes es detectar si esa persona es verdaderamente tóxica o no.

Porque si la acabas de conocer, podemos confundir un mal momento puntual que esté pasando, con que sea realmente una persona tóxica.

Lo que sí es cierto, es que los resultados que tengamos en nuestra vida, en nuestro trabajo o en las relaciones personales, van a depender en gran medida de nuestra habilidad para controlar el estrés y mantener la calma en momentos concretos.

Claro, resulta que Tú te estás matando para sacar tu negocio adelante. Te formas, trabajas y te enfocas al 100% en conseguirlo

Y de pronto aparece alguien tóxico con sus quejas y sus críticas…

A lo mejor no son críticas o quejas acerca de ti o de tu proyecto, pero tu notas que afectan a tu forma de ver la vida… que esa persona te está consumiendo tu energía positiva..

No entres en su juego, no te conviene. Te lo digo por experiencia propia.
Puedes alejarte o ponerle límites:

  • Hay gente que para ello suele usar el humor.
  • Puedes alejarte físicamente e intentar no tener más relación
  • Tambien puedes decirle de forma educada que debería cambiar su actitud.
  • No responder al juego. Es decir, no seguir los temas de conversación negativos. Cambiar de tema.

Dejar de ser una Persona Tóxica

Busca personas que te enriquezcan. Dicen que somos la media de las 5 personas con las que mas nos relacionamos.

No sé el número exacto, pero lo que es obvio es que tiene sentido.

En una ocasión escuché decir a Camilo Cruz que si quieres ser el más borracho del lugar, tan sólo deberías hacerte amigo del más borracho que exista… y luego superarlo!

Sé que es un ejemplo un poco cómico, pero ilustra a la perfección el mensaje que se manda.

Si sueles relacionarte con personas tóxicas, porque te ves envuelto en un círculo concreto de personas así, del que no quieres o no puedes perder la relación (amigos de toda la vida, familia, compañeros de trabajo), la salida puede estar en pasar más tiempo con personas que te enriquezcan.

No tienes porque cortar tu relación con ese círculo de amigos o familia, pero sí puedes pasar menos tiempo con ellos y más tiempo con personas que estén en sintonía contigo.

Recuerda siempre que tu vida depende de tus decisiones y de tus elecciones y en ellas se incluyen con qué tipo de personas te vas a relacionar.

Las personas optimistas, que tengan sueños y actitud de superación ,las personas que no se quejan, activas y que buscan soluciones son las que más nos interesan tener a nuestro alrededor.

Somos humanos y quizás de vez en cuando nos hemos sorprendido a nosotros mismos quejándonos, poniendo excusas o incluso criticando a otros.


Entra a ver más contenidos sobre Marketing Digital


Puedes escuchar mas contenidos como este en las siguiente plataformas:
Ivoox | Apple Podcast | Spotify

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)

Share This