Un estudio reciente dice que más del 80% de la población es infeliz en su trabajo.
Las alternativas que existen a un trabajo que te hace infeliz son muchas, pero no todo el mundo sirve ni está preparado para dar el salto de emprender online.
En el programa de hoy se hablará de todo esto, aportaré mi propia opinión sobre este tema y como no, os acercaré algunas ideas para cambiar esa situación.
ESCUCHA AHORA “Ser infeliz en tu trabajo”
Como una vez escuché decir a Anthoy Robbins; “Todo el mundo tenemos lo que toleramos”
Es una frase muy potente. Cuando uno es capaz de digerir la profundidad de estas palabras, se dá cuenta de la grandísima verdad que guardan.
Y es que ser infeliz en tu trabajo es más común de lo que me imaginaba.
Un estudio reciente dice que mas del 80% de la población asegura ser infeliz con su trabajo.
Más del 80%!!!Eso son muchas personas infelices.
Y lo que eso significa… Si eres infeliz en tu trabajo, no disfrutas con él, odias los lunes y estás deseando que pasen los días para que llegue el fin de semana.
Y si, los fines de semana nos gustan a todo el mundo!! Claro que si.
Pero las personas que disfrutan con su trabajo tienen 5 días a la semana en la que son mas felices que ese 80%
Además, es complicado que tu infelicidad la dejes sólo en tu trabajo.
Normalmente, esta infelicidad se acaba transmitiendo a tu vida personal y personal.
Uno se siente frustrado y desmotivado.
Si, eres infeliz con tu trabajo y te dices a ti mismo lo harto que estas de él y lo maravilloso que sería poder cambiar esa situación.
Pero luego no haces nada.
No te quieres arriesgar a cambiar, a aprender algo nuevo para salir de esa situación.
Te da miedo dar el paso porque piensas que tienes mas que perder, que que ganar.
Pero la pregunta es… ¿Y si no es así? ¿Y si el cambio te proporciona la felicidad de hacer lo que te gusta?
Cuando uno es feliz con lo que hace y se siente motivado, disfruta con su trabajo y es capaz de dar el 200%
¿Y sabes que pasa cuando uno da el 200% en algo? Que simplemente consigue los resultados que quiere.
Conociendo como conozco el potencial que tiene internet, puedo asegurar que es una alternativa muy interesante a ese trabajo que no te hace feliz.
Es cierto que todo el mundo no sirve para emprender y menos aún para emprender online, básicamente por el desconocimiento que existe.
Pero yo digo algo… El desconocimiento es el menor de los problemas porque tiene fácil solución.
Es sencillo de corregir. Se aprende lo que se desconoce y punto.
Lo difícil es darse cuenta y tener claro que se puede hacer.
Ser infeliz en tu trabajo no aporta nada bueno ni a ti, ni a tu trabajo en si.
¿Cómo se van a hacer las cosas bien si no se disfruta de eso? Es como el cocinero que no disfruta con la cocina.
¿Cómo le van a salir las comidas buenas? Si no disfruta con su trabajo, es imposible que le ponga todo su empeño en hacerlo bien.
Pues con cualquier trabajo pasa lo mismo.
Simplemente vamos a pasar el tiempo, a esperar que pase lo antes posible para salir de allí.
Luego te llevas ese disgusto o esa desmotivación a tu casa. Y hay quien puede decir: Nooo, cuando llego a mi casa o estoy con mis amigos se me olvida todo…
Pero eso es porque no sabes lo que es disfrutar con tu trabajo. Si esa persona alguna vez disfrutó con su trabajo, sabrá que hay una gran diferencia, no solo en su área profesional sino también en la personal.
Cambiar de trabajo cuando eres infeliz en él, no es una opción o una posibilidad. Es una obligación.
No puede ser que te pases la mayor tiempo de tu tiempo en algo que no te hace feliz. ¿no te das cuenta?
Si, claro que lo haces por dinero, porque necesitas vivir y pagar cosas, pero es que eso también te lo pueda proporcionar un trabajo con el que disfrutes.
Y eso sí que es una pasada.
Cambiar de trabajo no tiene porqué ser algo inmediato. Es más no te lo recomiendo.
No puedes dejar algo de pronto para lanzarte a la aventura de emprender.
Como ya hablamos en un programa, cuidado con eso de quemar las naves.
Pero si es muy inteligente hacerlo como lo está haciendo mi amigo Alex, del que te hablé antes.
Cómo buscar el trabajo que te haga feliz
Bajo mi punto de vista, lo primero es convencerte a ti mismo de que es posible conseguir generar ingresos por internet.
Lo segundo es conocer las diferentes formas de hacerlo. Porque no hay sólo una, hay muchísimas.
De hecho en este programa hemos hablado de algunas de ellas.
Y lo tercero, es ponerte en marcha.
El principal problema que veo para que las personas den el paso es el miedo.
Y esto no es nuevo ni extraño. El miedo es natural y lógico, pero cuando el miedo te limita, ya es un problema.
Porque, como una vez escuché: las cosas buenas de la vida están al otro lado del miedo.
Pero te digo algo. Lo que de verdad debería darte miedo es seguir siendo infeliz.
Eso sí que debería darte miedo. Terror.
Porque cuando menos te lo esperas han pasado los días, los meses. Los años y todo sigue igual en tu vida.
Miras para atrás y te das cuenta lo diferente que hubiera sido tu vida si en algún momento del pasado hubieras tomado la decisión de hacer algo con lo que disfrutaras.
Yo no quiero que eso me pase a mi y me imagino que tú tampoco quieres que eso te pase a ti.
Todos preferiremos mirar atrás y ver que todo lo que hemos hecho, lo hemos disfrutado.
Además, te digo algo que a mi me ha servido de mucho. Sólo con plantearte nuevas opciones de trabajo y de futuro, tu actitud cambia.
Pero recuerda que no debes quedarte sólo con la ilusión o las ganas de querer cambiar tu situación.
Tienes que decidirte y tomar la determinación de hacerlo. Hay muchas formas de hacerlo, pero siempre, hazlo usando el sentido común.
Pide ayuda, consejo, asesoramiento.
Busca, investiga, lee y escucha casos de otras personas que lo han conseguido.
Despues mira dentro de ti, y quédate con aquello que realmente te hará feliz.
Recuerda que si disfrutas con lo que haces, darás el 200% y si lo haces y eres perseverante, el resultado será extraordinario.
Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.
Gracias a todos por vuestro tiempo y por estar ahí un programa más.