Demasiada Información, te mata

En este programa veremos que a veces, la falta de información puede resultar más beneficiosa que el exceso de información.


ESCUCHA AHORA “Demasiada información, te mata”


Ya lo dijo el filosofo Griego Sócrates hace varios siglos… “Sólo sé que no sé nada”

Y es que cuando uno empieza a descubrir algo nuevo, se empieza a dar cuenta que cada vez le quedan más cosas que aprender.

Es como abrir una ventana que estaba cerrada y ver la cantidad de cosas que tiene por delante y que desconoce.

En esos momentos es absolutamente normal verse un poco abrumado por todo lo que “debe entender” y es lógico pensar que hasta que no entienda eso, no debe uno ponerse en marcha.

¿Pero es correcto hacerlo así? Es decir, hasta que no lo entiendas todo a la perfección, ¿es mejor no ponerse en marcha?

La clave, lógicamente está en encontrar ese punto exacto de inflexión que te empuje a pensar que sabes lo suficiente para empezar, aunque no lo sepas absolutamente todo.

¿Cuánto es suficiente?

Tenemos una sobreinformación abismal de todo.

Si buscas información en google acerca de, por ejemplo, como empezar un negocio en internet, vas a encontrar mas de 6 millones de resultados.

Y hay información de todo tipo!

De blogs, de paginas especializadas, testimonios, consejos…

Unas informaciones son buenas, otras no tanto, algunas de ellas escritas en un lenguaje poco claro, otras con demasiada paja que sólo sirve para posicionar el blog de turno.

Si eres una persona que está queriendo informarse de todo lo posible antes de empezar a poner en pie tu negocio, desde luego estás en el mejor momento de la historia para conseguirlo.

Tienes a tu disposición la mayor biblioteca de la historia de la humanidad… Internet!

Puedes encontrar información en Google, en Youtube, en Facebook, en twitter… en fín, prácticamente en cualquier sitio.

El problema, bajo mi punto de vista, es que hay demasiada información de todo, lo cual no es malo. Lo malo, es no saber gestionar y decidir qué información te va a resultar útil y cuál no.

Demasiada información, te mata

Lo que intento decir es que demasiada información en tu cabeza va a provocarte la parálisis por análisis de la que ya hablamos en un programa anterior.

¿Por qué? Porque como hemos comentado antes, cuando descubres una información nueva, se abre ante ti un mundo nuevo de información que ni siquiera sabías que existía y que ahora crees que debes conocer.

Te ves muy pequeñito frente a semejante montaña de información nueva y piensas que si no estás al día de todo eso, tu negocio no va a durar ni dos días.

Eso, mata literalmente la acción ¿Y sabes qué? La acción será el mejor de tus compañeros de viaje.

Creo firmemente que el exceso de información nos perjudica. En todos los aspectos de nuestra vida.

No es cuestión de ir por la vida de ignorante. No estoy diciendo eso. Lo que digo es que querer saberlo todo, nos impide ponernos en marcha.

Lo que quiero transmitirte es que siempre podrás ir mejorando.

Pero lo mejor de todo esto es que ya habrás entrado en acción. Ya estarás en marcha!

Y esto te aportará una sensación de bienestar que eliminará el estrés de no saber por donde empezar.

El hecho de tener toda información antes de empezar, tampoco te garantiza el éxito.

Lo importante es saber lo que quieres, conocer los primeros pasos que tienes que dar y arrancar de una vez!

 

Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí 


Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.

Gracias a todos por vuestro tiempo y por estar ahí un programa más.

Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)