Tener dinero y libertad son las cosas mas ansiadas por un emprendedor, aunque pueden parecen términos incompatibles. Pero… ¿Realmente lo son?
ESCUCHA AHORA “Elegir entre dinero o libertad” en formato audio!
Existe la creencia que teniendo dinero, se tiene también libertad, pero la inmensa mayoría de las veces no es así.
Todo lo contrario!
Para generar ingresos importantes se debe trabajar muy duro y muchas horas, por lo que la mayoría de las veces, nos vemos atrapados en un bucle que nos impide hacer lo que queramos cuando queramos.
El método de las grandes fortunas
Seguramente habrás escuchado hablar de que lo inteligente es crear un negocio con sistema, que te permita generar ingresos sin que tengas que estar tu presente.
Y realmente es así como hacen grandes fortunas las personas mas ricas del mundo.
Crean sistemas que funcionan al 100% sin que ellos estén presentes.
Esto puede parecer muy complicado, pero gracias a internet, cada vez son mas las personas que deciden dar el paso y lanzar un negocio en internet que les permita tener dinero y libertad
Lo ideal es ir paso a paso… Crear un sistema y cuando funcione correctamente, duplicarlo tantas veces como sea posible.
En este programa hablaré de casos reales con emprendedores reales que tomaron diferentes decisiones frente al mismo problema.
La idea es que te sirva de inspiración para empezar a crear tu propio sistema, que te permita generar ingresos y tener libertad.
Tener dinero y libertad
Todos conocemos a personas que tienen un negocio y que viven muy bien.
Disfrutan de viajes, vacaciones y días libres cada vez que quieren.. Tienen dinero y libertad.
Personalmente, las personas que conozco que disfrutan de las dos cosas, son empresarios que, o bien han heredado un negocio de éxito y les respalda un buen colchón financiero, o han creado ellos mismos un negocio bien estructurado con un sistema perfectamente organizado para que funcione sin que ellos estén presentes.
Sea como sea, lo que es indudable, es que para seguir manteniendo ese estilo de vida, tienen que vigilar que el sistema continue funcionando.
Me he dado cuenta que con el tiempo, las personas se quejan mas de la falta de tiempo que de la falta de dinero.
Y es que el valor de tener tiempo viene dado por la escasez que todos tenemos. El tiempo, una vez que se pierde, ya no vuelve jamás.
El caso del mecánico
Hace unos meses, hablaba con un amigo mío que tiene su propio taller de mecánica de coches.
Se lamentaba del poco tiempo que tenía y que empezaba a estar harto de no poder asistir a los partidos de futbol de su hijo, a las fiestas del colegio y de perderse un montón de momentos que ya no podrá recuperar.
Realmente se me ponen los pelos de punta cuando recuerdo cómo me lo decía. Estaba triste y frustrado.
Si, tenía su propio negocio. Él era el responsable de elegir cuando y cómo trabajar, pero sus obligaciones y responsabilidades con los clientes no le dejaban tener libertad.
No tenía un jefe. Tenía muchos jefes. Eran sus clientes.
Le pregunté que qué pensaba hacer para cambiar aquello, pero no tenía ningún plan.
Su única respuesta fue… “Espero que mas adelante pueda hacer algo. Ahora mismo es imposible.”
Algunas alternativas
Quizás, es cosa mía, pero si él quisiera podría cambiar esa situación.
Para eso, tendría que tomar la decisión de priorizar su libertad pese a lo que eso pudiera significar.
Empezando por trazar un plan.
Su objetivo está claro. Tener libertad para poder hacer otras cosas y que sus negocio siguiera funcionando.
Obviamente no es fácil ni rápido.
Todo esto es un proceso que lleva su tiempo y además, tendría que estar dispuesto a hacer cambios en su forma de trabajar.
Además su sueldo se vería rebajado al menos los primeros meses, pero todas las decisiones llevan una parte de riesgo que hay que estar dispuesto a asumir.
El plan podría ser encontrar a alguien en quien confiar para delegar trabajos.
En ese punto la mayoría no está dispuesto a hacerlo, porque eso significaría invertir dinero en un nuevo sueldo y NADIE puede permitírselo “ahora mismo”.
Pero ese “Ahora mismo”, se convierte en un “Nunca”, porque nunca es el momento.
Así que lo mas probable es que siga así durante el resto de su vida.
La resignación es el peor enemigo de la ambición.
Otra salida muy interesante sería crear un sistema de negocio online.
Como he dicho, él es un profesional de la mecánica de coches. Tiene muchos años de experiencia y además todos los años realiza cursos de actualización.
Si quisiera, podría hacer un esfuerzo en preparar cursos de mecánica para venderlos en internet.
Cómo ya he dicho en otros programas, vender conocimientos online es una gran fuente de ingresos.
Se venden cursos de todo tipo y es que hay mercado para todo el mundo.
Bastaría con crear un temario básico, grabar videos y subirlos a una página web. Empezar con lo básico y luego ir ampliando.
En ese caso no tendría que hacer ninguna gran inversión de dinero, pero sí de tiempo.
Eso le podría dar la posibilidad de generar ingresos adicionales recurrentes y le acercaría a su objetivo.
Las típicas excusas
Llegados a este punto, las excusas suelen ser del tipo: “No tengo ni idea” o “No tengo tiempo para eso”…
Si de verdad su deseo de tener libertad y tiempo fuera tan intenso, haría lo que fuera necesario… no crees?
Me he dado cuenta que la mayoría de las personas tienen sueños, pero les falta determinación.
Si tu estás en esa situación, te animo a que lo hagas… no a que lo intentes… a que lo hagas.
A que hagas todo lo que esté en tu mano para conseguir tener dinero y libertad.
Nunca antes en la historia de la humanidad hemos tenido tantas oportunidades como ahora, de poder vivir de un negocio online. Aprovéchala!
Piensa en qué eres bueno o buena… Qué te apasiona?… ¿Te imaginas poder vivir de eso?
Puedes crear un negocio online impartiendo cursos, creando un libro o vendiendo productos tuyos o de terceros!.
Lo genial de eso, es que, una vez que has creado tu negocio, no tendrás que estar pendiente de él las 24 horas del dia y además, al ser un negocio online, las posibilidades de conseguir clientes aumentan muchísimo.
Es fácil y rápido? NO
Te acerca a tu objetivo? SI!!!
El caso del repartidor de comida a domicilio
En otra ocasión tuve una conversación con un cliente que tiene un negocio de comida a domicilio.
Vuelta a lo mismo… Cansado, frustrado y desmotivado.
Las deudas le absorbían, los clientes cada vez eran menos y no le quedaba mas remedio que ocuparse él de prácticamente todo.
Me sorprendió verlo arreglando él mismo una de las motos que usan en el reparto de comida.
No tenía dinero ni para pagar un mecánico y además, era él mismo quien llevaba los pedidos…
Indudablemente, algo no estaba haciendo bien. Si para que tu negocio funcione tienes que estar en todas áreas de tu negocio… mala señal.
Como tenemos confianza le dije lo que pensaba. Su coste de oportunidad era altísimo. Estaba empleando su tiempo en algo que era importante y urgente…
Tenía que reservar tiempo para dedicarse a lo importante: Trazar un plan para salir de esa situación.
Con un buen plan, podría dedicarse a traer clientes en lugar de pararse a arreglar una moto, porque al tener clientes, aumentarían sus ingresos y por tanto, podría permitirse pagar a alguien que le pusiera a punto sus motos.
Si, es cierto que si las motos no funcionan, no puede entregar los pedidos, pero llegar al punto de tener que ser él mismo el que se encargue de eso, es el síntoma de que su negocio no tiene un sistema.
Hablamos un rato y le intenté hacer ver las cosas desde ese punto de vista. Él lo entendió, pero siguió resignado y otra vez la frase… “ahora mismo no puedo”
Algo debió de cambiar en él, porque a la semana me llamó para que hablásemos de ese tema. Estaba realmente cansado de esa situación.
El plan
Le propuse un Plan. Vender por internet. Crear su propia web y usar Google y Facebook para dar a conocer su negocio.
Como en todo lo que se pretende lanzar, al principio hay que dar el 200%, pero con el tiempo, su objetivo se vería cumplido.
Puso determinación porque había tocado fondo.
Bien, pues primero creó su propia web. Sencilla y básica pero muy clara y directa.
Gracias al posicionamiento de ubicación local y a Facebook, comenzó a tener cada vez mas pedidos.
A los dos meses de tenerlo todo montado, contrató a alguien para que llevase los pedidos y llegó a un acuerdo con un taller de motos para que les hiciera el mantenimiento.
Poco a poco, completó su pagina web con nuevas ofertas y ahora, un año después, ha dejado de ir a trabajar por las mañanas!
Su objetivo ahora es contratar a alguien en quien poder delegar gran parte de sus responsabilidades y montar otro negocio igual en otra zona de la ciudad.
Ha creado su propio sistema de negocio y ahora va a duplicarlo.
Por eso usar internet para ayudarte a crear un sistema, es tan recomendable.
Sólo hace falta tomar la decisión y la determinación de hacer lo que sea necesario para cambiar una situación determinada.
Cuando empezó a crear su web y a promocionarla en Google y Facebook, sus conocimientos eran nulos, pero adquirió la formación necesaria para poder hacerlo.
En este caso su propósito era mucho mas grande que sus miedos y sus excusas.
Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.
Gracias a todos por vuestro tiempo y por estar ahí un programa más.