¿Ser una persona agradecida, nos puede ayudar a conseguir lo que nos propongamos?
En el programa de hoy veremos cómo hacerlo posible.
ESCUCHA AHORA “La magia de ser agradecido” en formato audio!
Según parece, ser una persona agradecida nos ayuda a conseguir los objetivos que nos propongamos.
Durante los últimos años he leído bastante acerca de la superación y el crecimiento personal y en casi todos esos libros tocaban este tema.
Al principio me pareció una verdadera tontería, pero en el programa de hoy veremos que tiene sentido emplear la técnica del agradecimiento.
La he llamado “técnica” porque, a pesar de lo que pueda parecer, requiere un poco de práctica para aplicarla.
Hoy veremos, qué agradecer, a quien, cómo hacerlo, cuando hacerlo y lo más interesante… porqué hacerlo.
En la vida hay que ser agradecido.
Esta frase la he escuchado miles de veces desde que era pequeño. En mi tierra hay un dicho que dice “Ser agradecido es de bien nacido”.
Bueno, para mi estas frases, eran como otras frases. Tenían cierto sentido, pero poco más.
Pero hace unos años, descubrí la verdadera dimensión de ser agradecido.
Puede ser que algunas de las cosas que vas a escuchar hoy en este programa, te suenen a cuento o a algo sobrenatural, pero déjame decirte algo:
- Primero, yo no creo en lo sobrenatural. Soy bastante racional para todo y nunca he creído en que las cosas te vengan regaladas porque sí.
- Segundo, al final del programa, te darás cuenta que todo esto tiene sentido… Apliquemos una vez mas el sentido común.
¿A quién hay que dar las gracias?
Seguro que te estás preguntando lo mismo que yo me preguntaba al principio… Vale, está bien ser agradecido.
Pero eso ya lo hago. Doy las gracias al panadero cuando me sirve el pan, doy las gracias cuando alguien me ayuda en algo…
Si, eso está muy bien. Forma parte de la buena educación… Faltaría mas que no diéramos las gracias cuando alguien nos ayuda!!!
Estoy hablando de otro tipo de agradecimiento. Es algo mas reflexivo, más profundo.
Se trata de dar gracias a la vida, a tu Dios, al universo… llámalo como quieras.
Cada uno cree en algo diferente. Eso en este caso, es lo de menos.
Lo importante es agradecer todo lo bueno que tienes y has tenido en tu vida. Incluso agradecer lo que la vida te tiene preparado en un futuro.
Si, ya sé que no sabemos lo que la vida nos tiene preparado, pero aún así, debemos agradecer que haya un mañana.
Este ejercicio de agradecimiento puede parecer sencillo y realmente lo es, aunque, como he dicho al principio, requiere de un poco de práctica.
Se trata de escoger 2 o 3 momentos del día, en el que estemos tranquilos y no nos moleste nada ni nadie.
Pararse a pensar en los motivos por los que estas agradecido y llegar a sentir que realmente estás agradecido por ello.
Esto resulta muy fácil los días en los que te sientes bien y te han pasado algunas cosas positivas, pero se complica cuando el día, o los días, o las semanas o incluso los meses no son buenos.
Claro, uno en esos momentos se pregunta. ¿cómo voy a estar agradecido a la vida en estos momentos? No tengo nada por lo que estar agradecido!
Bueno, esto realmente es algo complejo, pero déjame decirte algo. Siempre, SIEMPRE, hay algo por lo que estar agradecido.
Quizás tengas que buscar dentro de ti mas profundamente.
Ya sabemos que en los momentos buenos, todo el mundo es feliz y es mas fácil hacer cualquier cosa.
El problema es cuando estamos pasando por una mala racha, ¿verdad?
Bueno, pues en momentos malos es cuando te vas a demostrar a ti mismo de qué estas hecho.
En esos momentos, cuando algunos se dejan vencer por la frustración o la negatividad, es cuando se marca la diferencia entre unas personas y otras.
¿Qué se consigue con esto?
Busca dentro de ti algo por lo que estar agradecido. Busca bien y cuando lo encuentres, siéntelo realmente.
Cuando lo consigues es como si entraras en otra dimensión. Tus músculos se relajan y empieza a aparecer una sonrisa en tu cara.
Poco a poco podrás notar cómo tu cuerpo está cambiando. Tu actitud es otra.
En ese momento debes grabar en tu mente cómo te sientes. Reténlo en tu mente.
El cerebro funciona como una grabadora. Primero “graba” las cosas que sientes y cuando tu quieras, “dale al play” para volver a reproducirlas y así poder revivirlas.
Pero, ¿realmente sirve de algo todo esto?
Bueno, en otro programas hemos hablado de la importancia que tiene tener una buena actitud ante la vida para conseguir alcanzar lo que deseas, verdad?
Este ejercicio, te pone en esa situación. Te aporta optimismo y te dota de la actitud correcta para que ese día puedas dar lo mejor de ti.
Si eso pasa, y tu haces que el día sea un buen día, al final de la jornada, tendrás mas cosas por las que sentirte agradecido.
No se trata de lo que te pasa. Se trata de cómo reaccionas ante lo que te pasa.
Sólo tu puedes decidir cómo te afecta algo. Así que la mejor opción es que te afecte positivamente.
Y este es otro de los beneficios que he encontrado al emplear esta técnica.
Ahora, siempre le veo la parte buena a todo. Es algo que ya hago inconscientemente
Pero no se trata de ir por la vida pensando que todo es de color de rosa o que los problemas no existen o que todo es positivo y no hay nada malo a mi alrededor.
Claro que los problemas existen… y los días malos también. Pero cuando aparecen los problemas, voy a por ellos.
Pero voy a solucionarlos, no a lamentarme.
Además, voy con el convencimiento de que conseguiré solucionarlo.
¿Sabes porque tengo ese convencimiento?
Porque tengo la actitud adecuada. Me enfoco en encontrar una solución a ese problema…
Y ya sabes lo que ocurre cuando alguien se enfoca en algo, verdad? Exacto, que empieza a ver recursos y ayuda donde antes no las veía (sistema activación reticular)
Y cómo estoy convencido de que la actitud es la base de todo, tengo que regarla, cuidarla y hacerla crecer todos los días.
Por eso para mi es tan importante este ejercicio de agradecimiento.
No es algo que haya creado yo, eh? Lo leí hace algunos años y al principio no le presté demasiada atención.
Ya sabes cuando algo no te encaja por lo que sea, pues lo rechazas.
Lo que me parece interesante o al menos mas práctico para mi, es que cada uno escoja cómo hacer este ejercicio.
Quiero decir… Lo importante es el fín.
Sé que hay personas que no encuentran los momentos adecuados, o que no consiguen ser constantes o incluso que no pueden centrarse o encontrar cosas por las que sentirse agradecido (Si, efectivamente. Hay personas que no consiguen encontrar nada.)
Y hay personas que incluso, aunque encuentren el momento para hacerlo, y encuentren las cosas por las que estar agradecido, no consiguen llegar a SENTIR.
Por eso decía que cada uno debe emplear su propia técnica.
Está claro que existen algunos pequeños trucos o sugerencias para que te ayuden al principio, pero de lo que se trata es de establecer una rutina que te permita hacer esto cada dia
Puedes empezar poco a poco.
Cómo lo hago yo…
Te contaré cómo lo suelo hacer yo y los beneficios que he conseguido, pero te repito que esto me funciona a mi.
Eso no quiere decir que también te funcione a ti.. Y si te funciona, genial!
Si no te convence o crees que no encaja contigo, debes buscar tu propio método, de acuerdo?
Verás, al principio no encontraba el momento adecuado.
Durante el día era imposible, así que decidí hacerlo por las noches. Justo en ese momento en el que uno se acuesta en su cama.
Todo está en silencio y a oscuras.
Mi mente empezaba a darle vueltas a las cosas del día, pero sobre todo a los problemas tenía.
Eso me ponía tenso y me quitaba el sueño. Me costaba dormir!!!
Entonces caí en la cuenta de que me estaba enfocando en lo negativo.
Y es que nuestra mente es así, y debemos saberlo!
Me refiero a que nuestra mente está diseñada para permanecer siempre alerta buscando cosas de las que protegernos. Por eso siempre se centra en todas aquellas cosas que suponen una amenaza para nosotros.
Y lo peor es que a veces ni siquiera me daba cuenta de que me estaba enfocando en lo negativo.
Por tanto, mi primer gran avance, fue darme cuenta (ser consciente) de que estaba pensando en los problemas del día.
Esto que parece una tontería, supuso un gran cambio, porque no hay nada mejor que darse cuenta de algo para poder cambiarlo.
A partir de entonces, me propuse que cada vez que empezara a detectar las primeras señales de que estaba pensando en lo malo del día, iba a enfocarme en las cosas por las que estar agradecido.
Así, lo que empecé haciendo es un repaso mental de las cosas que tenía y que me hacían feliz. Mis hijas, mi mujer, mi familia, los amigos, mi trabajo.
Me dí cuenta de que, a pesar de que mi día quizás no había sido demasiado bueno, tenía muchas mas cosas por las que sentirme agradecido.
Y lo mejor de todo, es que, cuantas mas veces lo hacía, más motivos encontraba para sentirme así.
Cuando haces eso, tu actitud ante la vida cambia.
Eso te permite enfrentarte a situaciones con otro talante y las acciones que llevas a cabo tienen mejores resultados.
Encuentra tu propia técnica
Por mi experiencia sé que hay personas que les cuesta encontrar motivos para sentirse agradecido, pero poco a poco los encuentran.
A muchos les funciona hacer una lista con 10 cosas que tiene en su vida que le hacen felíz, pero al principio les cuesta rellenar por completo esa lista.
Como ya he dicho, es cuestión de práctica el ampliar tu lista de motivos.
Poco a poco, cuando ya tienes bien grabado en tu mente esas cosas por las que sentirte agradecido, puedes “darle al play” de tu mente en otros momentos del dia. (unos segundos antes de levantarte, mientras conduces, antes de dormir…)
Cuantas mas veces entres en ese estado de gratitud, mas cosas buenas suceden en tu vida.
Y como dije al principio, esto no es magia. No se trata de nada sobrenatural.
Tiene sentido que cuando nos sentimos bien, las circunstancias que nos rodean mejoren.
Porque recuerda: no es lo que te pasa… es cómo reaccionas ante lo que te pasa!
Por tanto, si tu estado mental es de felicidad y gratitud, reaccionarás mucho mejor ante lo que te ocurra, que si vives en un estado de negatividad y frustración.
No se trata de fingir. Debes sentirte realmente agradecido, sino tu estado mental no cambiará.
Mi consejo es que lo practiques. Con el tiempo tendrás la habilidad de vivir agradeciendo hasta el más mínimo detalle.
Si quieres compartir algo conmigo, házmelo saber aquí
Os agradeceré mucho que me ayudéis a crecer suscribiéndose a este podcast, con vuestras valoraciones en Itunes y “Me gustas” en Facebook.
Gracias a todos por vuestro tiempo y por estar ahí un programa más.